El PIB del 1º trimestre subió un 0,3% en la eurozona y un 0,4% en la UE
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
El crecimiento del producto interior bruto (PIB) de la eurozona en el primer trimestre de este año fue del 0,3 % con respecto al mes anterior, una décima más que lo calculado previamente, mientras que el de la Unión Europea se expandió un 0,4 %, según los datos publicados este martes por la oficina de estadística Eurostat.
De esta forma, la evolución del PIB se mantuvo estable en los países de la moneda común, puesto que en el último trimestre de 2021 también subió un 0,3 %, y se ralentizó una décima en el conjunto del bloque (fue del 0,5 % entre octubre y diciembre).
En relación con el mismo periodo del año anterior, esto supone un crecimiento del PIB del 5,1 % en la eurozona y del 5,2 % en la Unión Europea, ambos datos superiores al incremento del 4,7 % y el 4,9 % observados, respectivamente, en los últimos tres meses del pasado año.
El PIB de Alemania creció un 0,2 % y retomó la expansión económica entre enero y marzo de 2022, después de la contracción del 0,3 % registrada a finales de 2022.
Italia sufrió la evolución contraria y su economía comenzó el año con una disminución del 0,2 % frente al crecimiento del 0,7 % del periodo anterior.
Francia también registró un descenso de su PIB hasta obtener un crecimiento nulo que contrasta con el aumento del 0,8 % del último trimestre de 2021, mientras que España experimentó una desaceleración desde el incremento del 2,2 % hasta el 0,3 % de principios de este año.
Más allá de las grandes economías de la UE, los mayores crecimientos del PIB entre los socios para los que hay datos en el primer trimestre fueron los de Rumanía (5,2 %), Portugal (2,6 %), Austria (2,5 %), Portugal (2,4 %) y Hungría y Letonia (2,1 % en ambos casos).
Se observaron disminuciones de la economía, además de en Italia, en Suecia (un 0,4 %), y en Dinamarca (0,1 %).
La Redacción recomienda
-
El 50% de usuarios comprará 6 o 7 artículos en rebajas y gastará 100€
-
Las hipotecas sobre vivienda se frenan en abril al crecer un 4,5%
-
El primer día de huelga en Ryanair puede afectar hoy a 73.200 pasajeros
-
Ribera dice que tope al gas ha ahorrado 25-30 €/MWh a beneficiados medida
-
Nadia Calviño defiende dedicar fondos a mejorar los servicios en vez de bajar impuestos
Lo último de La redacción
- ONU apunta a que Abu Akleh fue asesinada por las fuerzas israelíes
- La Cumbre de la OTAN de Madrid costará unos 50 millones de euros
- España lidera una iniciativa para sacar 8.000 toneladas de grano de Ucrania
- La SEPI rechaza el rescate de 70 millones solicitado por Ezentis
- Los líderes de la Unión Europea inician la cumbre económica con el foco en la inflación y la energía