Catar invertirá 4.720 millones de euros en España en los próximos años
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
El emir de Catar, Tamim bin Hamad Al Thani, ha asegurado este pasado martes que su país va a aumentar en 4.720 millones de euros (5.000 millones de dólares) las inversiones del país árabe en España en los próximos años por la confianza que tiene en la "solidez" de la economía española.
Al Thani ha anunciado esta cantidad en el discurso pronunciado en la cena de gala que los reyes han ofrecido a él y a su esposa en el Palacio Real de Madrid, a la que ha asistido el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con el que el jeque va a firmar hoy el acuerdo por el que Catar pasa a tener una relación de asociación estratégica con España, algo que sólo tiene con otros siete países.
"Todo ello es prueba de nuestra confianza en la fuerza de la economía española. Hoy mismo he dado instrucciones para incrementar las inversiones en 5.000 millones de dólares, que tendrán un valor añadido a nuestras exitosas inversiones ya existentes en España, teniendo en cuenta que Catar es considerado uno de los mayores inversores árabes en España", ha asegurado el emir.
Al Thani, que no ha concretado en qué terrenos se ejecutarán estas inversiones, ha destacado la "profunda amistad" que une a su país con España y la cooperación que ha habido en los últimos años en áreas como la energía.
La visita de Estado del emir coincide con la crisis de suministro de gas en Europa debido a la invasión rusa de Ucrania y al deseo de la UE en incrementar las importaciones de Catar, al ser uno de los mayores productores del mundo de esta fuente energética.
La cena de gala de esta noche ha puesto el colofón a la primera jornada de la visita de Estado de Al Thani, la primera que hace a España desde que asumió el poder en el pequeño país del Golfo Pérsico.
Entre los invitados a la cena, han estado los presidentes de Iberdrola, Ferrovial, Acciona, Santander, El Corte Inglés y Naturgy, entre otras compañías.
Felipe VI defiende una presencia más “estable” de España en el Golfo Pérsico
Felipe VI se ha mostrado partidario este martes de que España refuerce su presencia en el Golfo Pérsico para establecer un vínculo “más estable y estratégico” en esta región ante su importancia creciente en el mundo.
El rey ha expresado este deseo durante la cena de gala que, junto a la reina Letizia, ha ofrecido al emir de Catar, Tamim bin Hamad Al Thani, y a su esposa al término de la primera jornada de su visita de Estado a España.
El monarca ha asegurado que la amistad con los países del Golfo es “un pilar esencial” de la política exterior española, pero ha hecho hincapié en la importancia de fortalecer esta relación y prolongar “la interlocución privilegiada” que España ha tenido siempre con los países árabes".
“Deseamos establecer un vínculo más estable y estratégico, acorde con su importancia en el mundo. Esta es una zona en la que, además, Catar desempeñar un papel fundamental”, ha subrayado don Felipe, que al comienzo de su discurso ha pronunciado unas palabras en árabe para dar la bienvenida al jeque.
Como primer paso para fortalecer esta presencia en el Golfo, la visita de Estado del emir se va a traducir en que España y Catar van a pasar a tener una relación estratégica, un estatus que sólo tiene con otros siete países.
El acuerdo se formalizará en la reunión que Al Thani va a mantener mañana, miércoles, con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, presente en la cena.
Para el rey, este hecho abre “una nueva e ilusionante etapa” y “proyecta hacia el futuro con una mayor ambición” la relación bilateral, que en 2022 cumple el 50 aniversario.
Felipe VI ha valorado el crecimiento económico de Catar, uno de los mayores productores de gas del mundo, y el que sea uno de los principales inversores en España.
A su vez, ha agradecido la confianza demostrada por Catar en las empresas españolas en sectores como las infraestructuras, la energía, la defensa o la aviación.
También ha elogiado los avances de Catar en materia de derechos civiles y libertades públicas.
En este terreno, ha destacado “el significativo nivel de integración” de las mujeres en el mercado laboral, las reformas destinadas a mejorar las condiciones de los trabajadores y la celebración el pasado mes de octubre de las primeras elecciones legislativas.
Al referirse al escenario internacional, el monarca ha reiterado su condena a la “inaceptable” agresión de Rusia a Ucrania y la necesidad de apostar por el multilateralismo, como hacen España y Catar.
Se ha referido además a Afganistán y al papel de mediación desempeñado por el emirato, uno de los pocos que mantiene interlocución con el régimen talibán, y ha apostado por la solución de los dos Estados entre Israel y Palestina.
El emir ha hecho hincapié en la confianza que su país tiene “en la fuerza de la economía española”, por lo que ha anunciado el incrementos de las inversiones que, ha añadido, “tendrán un valor añadido” a las ya existentes.
Al Thani, de 41 años y al frente del país desde 2013, ha abogado por seguir fortaleciendo las relaciones entre los dos países. continuar el apoyo y refuerzo por el bien y el interés de nuestros pueblos. "Nuestra presencia aquí, a día de hoy, reafirma dicho interés", ha proclamado.
Catar va a organizar a finales de año el Mundial de Fútbol, al que el jeque ha invitado a los reyes a asistir a la inauguración y “a los partidos que les interesen” tras felicitarse por que la selección española se haya clasificado.
Además de Sánchez, han asistido a la cena el ministro de Exteriores, José Manuel Albares; la de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, y el de Cultura, Miquel Iceta, así como la presidenta del Congreso, Meritxell Batet, el del Senado, Ander Gil, y la de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.
Por la importancia de las relaciones bilaterales, han estado en el Palacio Real los presidentes de Iberdrola, Ferrovial, Acciona, Santander y Naturgy, entre otras compañías.
No ha asistido el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, quien ha estado hoy de visita en Ceuta, y en su lugar ha asistido la portavoz parlamentaria, Cuca Gamarra.
No ha habido ningún representantes de Unidas Podemos, mientras que de Vox y Cs han acudido también sus portavoces en el Congreso, Iván Espinosa de los Monteros y Edmundo Bal.
La Redacción recomienda
-
A partir de hoy se podrá solicitar el voto por correo para las elecciones generales del 23J
-
Pedro Sánchez anuncia unas elecciones generales anticipadas para el 23 de julio
-
España vota hoy a 8.000 municipios y 12 gobiernos autonómicos en unos comicios muy reñidos
-
Elecciones 28M: todo lo que está en juego comunidad por comunidad
-
Del barro al fango: una campaña agresiva marcada por EH Bildu y la compra de votos
Lo último de La redacción
- La patronal láctea recurre ante el TS la prohibición de comprar leche a pérdidas
- Núñez Feijóo llama a ganar a Sánchez uniendo el voto en el PP, sin trincheras ni bloques
- Bruselas trabajará con España para que cumpla las “obligaciones” de su presidencia de la UE
- Aragonès invita a los partidos soberanistas a un “frente” unitario ante un Gobierno PP-Vox
- Martorell cree que el trabajo en el PERTE Chip se verá “en los próximos meses”