Las ventas de coches nuevos en la UE registran el peor abril desde la pandemia
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
Las matriculaciones de vehículos nuevos en la UE se desplomaron el 20,6 % en abril, que fue algo más limitado en España (-12,1 %), por los problemas de la cadena de suministro que siguieron afectando a la producción de automóviles, informó hoy la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles.
Con la excepción del año de la pandemia en 2020, este fue el resultado más débil de abril en términos de volúmenes vendidos desde que se iniciaron los registros, 684.506 vehículos nuevos matriculados, precisó la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles ( ACEA (BIT:ACE)).
Todos los grandes mercados contribuyeron a los resultados negativos de la región: Italia cayó el 33 %; Francia (el 22,6 %), Alemania (el 21,5 %) y España (el 12,1 %).
De enero a abril de 2022 las matriculaciones de automóviles nuevos disminuyeron un 14,4 % en toda la UE, con un total de 2.930.366 unidades.
El importante descenso de las ventas de coches en marzo y abril arrastró aún más los resultados acumulados. Entre los principales mercados de la UE, Italia registró el mayor retroceso, el 26,5 %, seguida de Francia (el 18,6 %), España (el 11,8 %) y Alemania (el 9 %) en lo que va de año.
La Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles representa a los 15 principales fabricantes europeos de automóviles, furgonetas, camiones y autobuses: BMW (ETR:BMWG) Group, CNH Industrial (BIT:CNHI), DAF Trucks, Daimler (ETR:MBGn), Ferrari (NYSE:RACE), Ford (NYSE:F) of Europe, Honda Motor (TYO:7267) Europe, Hyundai Motor (KS:005380) Europe, Jaguar Land Rover, Renault (EPA:RENA) Group, Stellantis, Toyota Motor (TYO:7203) Europe, Volkswagen (ETR:VOWG_p) Group, Volvo (ST:VOLVb) Cars y Volvo Group.
La Redacción recomienda
-
La ratio de la deuda pública cae en 2022 al 113,2% del PIB, pese a continuar en récord
-
La tasa de ahorro de los hogares se desploma 6,6 puntos en 2022
-
La vivienda se encarece un 6,3% hasta marzo y seguirá moderando su subida
-
La luz baja un 32% en marzo en el primer mes completo sin el tope al gas
-
Empleados públicos de Madrid reivindican la jornada de 35 horas semanales
Lo último de La redacción
- ¿Cómo serán las urnas y las papeletas electorales en adelante?
- El mercado de suelo se resiente, el precio cae y las compras se hunden un 26%
- Asturias suma 95 incendios forestales, la mayoría pendientes de revisar
- Consejos de la OCU para disfrutar de unas vacaciones tranquilas en Semana Santa
- Normalizada la circulación en la estación de Chamartín (Madrid), tras la avería