Cultura creará una “prestación por desempleo” para el sector cultural
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
El ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, ha dicho hoy que se creará, "por primera vez en la historia" de España, una prestación por desempleo estructural que se "adapte a la intermitencia" del sector cultural, que ha alcanzado el 3,5% del empleo total en España.
Así lo ha asegurado el titular de Cultura esta mañana, pese a que no ha desarrollado este anuncio que se enmarca dentro de las medidas "avanzadas" del desarrollo del Estatuto del Artista, cuyas medidas, ha afirmado durante un encuentro organizado por Europa Press, espera que entren en vigor "antes de acabar el año".
"Y espero cumplir", ha matizado, porque ha tenido la "inmensa suerte" de contar con el compromiso del conjunto del Gobierno, un apoyo que le han mostrado con su presencia a este acto la vicepresidenta y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, así como el ministro de Seguridad Social, José Luis Escrivá y el ministro de Universidades, Joan Subirats.
Durante el acto Iceta también ha dado a conocer los datos publicados hoy por su ministerio sobre el empleo en el sector cultural, que ha alcanzado ya las 710.200 personas, el 3,5% del empleo total en España. Este dato es exactamente igual al de 2019, lo que significa que "hemos recuperado plenamente" el empleo cultural que teníamos previo a la pandemia, ha señalado.
Iceta, que ha recordado que el Gobierno destinará 1.804 millones de euros a las políticas destinadas a cultura y deportes, y ha espetado un "que Dios guarde a la ministra de Hacienda" para agradecer el "compromiso del Gobierno de España con la cultura, con el deporte, en todos sus ámbitos".
Respecto a los ataques de activistas climáticos a los museos españoles, el ministro ha reiterado que no existe "el riesgo 0", y se ha dirigido al director del Museo del Prado, Miguel Falomir, cuando ha dicho que en "el Prado no ha fallado nada".
También sobre los museos, pero sobre su personal, Iceta ha dicho que "durante unos años, o por prioridad política o necesidad económica", se aplicó una política de tasa de reposición 0.
"No se cubrían bajas ni jubilaciones y eso debilitó el número de personas que tenemos en las instituciones públicas. El año que viene se incorporarán 600 trabajadores (...) Lo que pido es que todos seamos muy respetuosos porque estamos viviendo un momento de transición en el que aún no ha llegado el nuevo personal y esto está causando cierta tensión en algunos museos", ha reconocido.
Pero, ha destacado, "nuestros museos son la pera": "Queremos más personal y lo tendremos, pero seguramente la situación no se podrá dar por normalizada hasta el año que viene".
Asimismo, Iceta ha declarado que pese a que el "mundo es grande", la cultura española "quiere llegar a todas partes".
La Redacción recomienda
-
El saldo deudor en inversión exterior bajó al 66,8% del PIB en marzo
-
El presidente de la CEOE: “América Latina tiene unas capacidades enormes de futuro”
-
La franquicia facturó en 2022 un 2,9% más que en 2019, hasta 26.929 millones
-
Jubilados de banca podrán pedir la devolución de los pagos a cuenta del IRPF
-
El panel de Funcas eleva su previsión de crecimiento para 2023 al 1,5%
Lo último de La redacción
- Arcelor plantea un ERTE para los 7.000 trabajadores del clúster de Asturias
- El desplome en bolsa de Deutsche Bank causa fuertes pérdidas a todo el sector
- Los líderes de la UE relanzan su plan para reforzar la regulación bancaria
- El precio de la luz bajará mañana un 34%, hasta los 39,04 euros/MWh
- Podemos presiona a Díaz para cerrar un acuerdo y poder arroparla como candidata