Las claves del nuevo modelo de residencias
Las nuevas residencias serán más pequeñas, con más habitaciones individuales y estarán situadas en ciudades o bien comunicadas si se ubican en zonas no urbanas.
- Publicado en Actualidad
Las nuevas residencias serán más pequeñas, con más habitaciones individuales y estarán situadas en ciudades o bien comunicadas si se ubican en zonas no urbanas.
La ONU dijo ayer martes que tanto Marruecos como España hicieron un "uso excesivo de la fuerza" en la frontera en la valla de Melilla el pasado fin de semana, en alusión al asalto masivo desde Marruecos en el que murieron 23 inmigrantes, y pidió que se investigue la violencia.
El rey Felipe VI ha subrayado este pasado martes que, ante la magnitud de los desafíos geoestratégicos actuales, los miembros de la OTAN deben extender su unidad a otros socios “con quienes compartimos valores, principios y metas”.
El Congreso de los Diputados investigará el supuesto entramado policial que involucra al exministro del Gobierno del PP, Jorge Fernández Díaz, en la denominada Operación Catalunya, que lleva una juez de Andorra.
El jefe del Gobierno, Pedro Sánchez, y el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, han renovado y actualizado este martes las bases de la relación bilateral en numerosos ámbitos, como el de la defensa, la justicia, la inmigración, el comercio o los derechos humanos.
Las fuerzas estadounidenses mataron a un líder del grupo yihadista Hurras al Din, afiliado a la red terrorista Al Qaeda, en un ataque con dron perpetrado en la provincia de Idlib, el último bastión opositor en el noroeste de Siria, informaron este martes diversas fuentes.
El Ejército ruso realiza en las últimas horas bombardeos a gran escala en toda la región de Lugansk, en el este de Ucrania, pero son especialmente duros en el enclave de Lisichansk, el último bajo control ucraniano en esa zona limítrofe con Rusia.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha pedido a Estados Unidos que reconozca a Rusia como un estado que patrocina el terrorismo tras el ataque ruso de ayer contra un centro comercial en la ciudad ucraniana de Kremenchuk, en el que han fallecido al menos 16 personas.
El vicesecretario de Institucional del PP, Esteban González Pons, ha asegurado este pasado lunes que la postura de su partido sobre el aborto "no ha cambiado" y que espera que prospere el recurso que presentaron en 2010 ante el Tribunal Constitucional en el que rechazan la actual ley de plazos.
La electricidad subirá hoy más de un 38 % hasta los 261,15 euros megavatio hora (MWh), de acuerdo con los resultados de la subasta celebrada en el mercado mayorista o "pool" y el ajuste a abonar por los beneficiarios del tope al gas para compensar a las centrales que usan esta materia.
La Fiscalía marroquí imputa delitos de tráfico de seres humanos, de secuestro de un agente marroquí para usarlo como rehén, incendio, violencia e injurias contra la policía a 32 personas de origen subsahariano detenidas el pasado viernes durante el intento de acceso a la ciudad española de Melilla por parte de entre 1.500 y 2.000 emigrantes.
La Audiencia Nacional juzga desde este martes a varios exdirectivos del Grupo iDental, que deberán responder de un supuesto fraude a la Seguridad Social valorado en 23,6 millones de euros, por el que se enfrentan a seis años de cárcel y a multas que van de los 3,5 millones a los 90,3 millones de euros.
Hace un año, en fechas cercanas al Día Internacional del Orgullo, Igualdad llevó el texto del anteproyecto de ley trans al Consejo de Ministros y este lunes 27 de junio ha sido este mismo órgano quien ha ratificado el proyecto de esta futura ley, que estiman que iniciará su tramitación parlamentaria después del verano.
"Finally Enough Love: 50 Number Ones", el nuevo disco de Madonna con 16 recopilaciones de sus remezclas favoritas de temas como "Like a Prayer" y en el que ha contado con colaboraciones de artistas como Maluma, ya está disponible desde hoy en formato digital.
La poeta cubana Fina García-Marruz Badía, una de las voces más reconocidas de la poesía y la literatura latinoamericana, falleció este lunes, a los 99 años de edad, en La Habana.
La bailaora y coreógrafa sevillana María Pagés, que ha recibido este lunes la Medalla de Honor del Festival Internacional de Música y Danza de Granada, ha reivindicado un mayor reconocimiento social e institucional a la danza flamenca, que está viviendo en España un momento de "enorme impulso", especialmente de la mano de las mujeres.
La productora cinematográfica Beta Fiction Spain ha llegado a un acuerdo con la editorial Hoja de Lata para rodar un largometraje basado en el libro "Pasionaria. La vida inesperada de Dolores Ibárruri", una biografía escrita por el historiador asturiano Diego Díaz.
El comercio electrónico (e-commerce) en Europa creció en 2021 un 13 % más que el año anterior, cuando estalló la pandemia de covid-19, incluso con el fin de las restricciones que impedían a los consumidores visitar las tiendas físicas, según un informe de Ecommerce Europe y de EuroCommerce publicado este martes.
El Ministerio de Derechos Sociales confía en aprobar este martes con las comunidades autónomas el nuevo modelo de residencias y de atención a la dependencia, que cuenta con el respaldo de entidades sociales y profesionales de los cuidados.
El presidente del Instituto Nacional de Estadística (INE) Juan Rodríguez Poo ha presentado la noche de este lunes su dimisión al Gobierno, según ha adelantado el diario ABC y confirmado EFE de fuentes de este organismo.
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha acusado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de hacer una "huida hacia delante", intentando controlar Indra, el INE o el Tribunal Constitucional, mientras su Gobierno se "desmorona" día tras día.
98 perros policía, 60 caballos y parte de los más de 10.000 agentes que participan en el dispositivo de seguridad de la cumbre de la OTAN en Madrid se encargan de poner a punto la "zona cero" del macroevento, el recinto de IFEMA, que se encuentra en "fase crítica" a pocas horas de la llegada de las delegaciones internacionales.
Los líderes de la OTAN prevén impulsar en su cumbre de esta semana en Madrid el refuerzo de las tropas desplegadas en el este de la Alianza y multiplicar de 40.000 a más de 300.000 los efectivos en alta disponibilidad ante Rusia, que considerarán “la mayor amenaza” para su seguridad.
Los fallecidos por el impacto de un misil ruso ayer lunes en un centro comercial de la localidad de Kremenchuk, en el centro de Ucrania, son ya 16 mientras que han sido hospitalizados 25 de otros 59 heridos rescatados tras el ataque, según indicaron esta noche fuentes de emergencias ucranianas.