El gasto en prestaciones de desempleo cae un 8,9% hasta los 1.698 millones
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
El gasto total en prestaciones de desempleo en octubre ascendió a 1.697,8 millones, lo que supone un 8,9 % menos que en el mismo mes del año anterior, según los datos publicados este viernes por el Ministerio de Trabajo.
A final de ese mes de octubre, había 1.735.379 beneficiarios de prestaciones, con un descenso respecto al mismo mes del año anterior del 4,7 %.
La cobertura del sistema de protección por desempleo se situó en el 63,08 %, 6,3 puntos más que hace un año.
El gasto medio mensual por beneficiario, sin incluir el subsidio agrario de Andalucía y Extremadura, fue de 1.001,7 euros, lo que supone un descenso sobre el mismo mes del año anterior de 48,9 euros.
La cuantía media bruta de la prestación contributiva fue de 903,6 euros, lo que supone un aumento de 32,2 euros sobre el mismo mes del año anterior.
La Redacción recomienda
-
Las ventas del comercio minorista suben un 5% en abril
-
Francia quiere acabar con el pago de pensiones en el extranjero a jubilados ya muertos
-
El Gobierno lanza ayudas para la transformación de la industria por valor de 218 millones
-
El sector químico español prevé incrementar hasta un 3% la producción este año
-
El aumento de compra de tomate procedente de Marruecos y Turquía alerta a la exportación
Lo último de La redacción
- La patronal láctea recurre ante el TS la prohibición de comprar leche a pérdidas
- Núñez Feijóo llama a ganar a Sánchez uniendo el voto en el PP, sin trincheras ni bloques
- Bruselas trabajará con España para que cumpla las “obligaciones” de su presidencia de la UE
- Aragonès invita a los partidos soberanistas a un “frente” unitario ante un Gobierno PP-Vox
- Martorell cree que el trabajo en el PERTE Chip se verá “en los próximos meses”