Nueva huelga en los trenes de Francia el miércoles, sobre todo en regionales
- Escrito por La redacción
- Publicado en Global
Los sindicatos de la compañía ferroviaria francesa SNCF han convocado para este miércoles una nueva huelga con el fin de presionar en las negociaciones salariales, que afectará en particular a los trenes regionales y a algunas líneas de los cercanías de París.
Una portavoz de la SNCF indicó este martes a EFE que el paro no debería alterar el tráfico de los trenes que circulan entre Francia y España (París-Barcelona, Lyon-Barcelona y Marsella-Barcelona-Madrid).
Sí que perturbará la circulación de los regionales en cinco regiones (Auvernia Ródano Alpes; Borgoña Franco Condado, Gran Este, Occitania y Sur), así como en cuatro líneas de cercanías en París (C, D, E y N), precisó la portavoz.
También se esperan algunas anulaciones en trenes de alta velocidad (TGV) y de otros trenes de larga distancia, sobre todo en el eje París-Lyon y al sur de Burdeos.
El ministro de Transportes, Clément Beaune, reconoció que la jornada será "difícil" para "muchos franceses" en los trenes de cercanías y regionales, en una entrevista con la cadena de radio RTL.
Los sindicatos de la empresa CGT, Sud-Rail y CFDT han organizado este paro coincidiendo con la apertura de las negociaciones anuales sobre salarios.
También están convocadas otras huelgas para los fines de semana de las vacaciones de Navidad y de Año Nuevo.
En el centro de las protestas están las reclamaciones de subidas salariales, que ya fueron el motivo de los paros en los ferrocarriles del viernes al lunes pasados, que en ese caso sí supusieron la cancelación de todos los trayectos entre Francia y España.
La Redacción recomienda
-
El Gobierno francés reconoce un fallo en el seguimiento psiquiátrico del último terrorista
-
China ve “razonable y legal” que pesqueros chinos operen en aguas disputadas con Filipinas
-
Las ventas de las firmas armamentísticas cayeron por problemas en producción pese a una mayor demanda
-
La activista Agnes Chow se establece en Canadá, tras huir de Hong Kong por presiones legales