La Fiscalía mantiene su petición de 6 años para Borràs y rebaja a 2 la del amigo que la inculpó
- Escrito por La redacción
- Publicado en Edició Catalunya
La Fiscalía ha mantenido este miércoles su petición de seis años de cárcel para la presidenta suspendida del Parlament, Laura Borràs, mientras ha rebajado a dos años la condena que solicita para su amigo Isaías H., beneficiario de los contratos que presuntamente la líder de Junts adjudicó a dedo.
En el trámite de conclusiones definitivas, el ministerio público ha modificado las penas de seis años y tres años de cárcel que inicialmente solicitaba para los otros dos acusados en el caso: Isaías H., amigo de Borràs beneficiario de los contratos, y Andreu P., quien supuestamente se prestó a facturar trabajos a su nombre para ocultar la presunta adjudicación a dedo.
El motivo de la rebaja, ha argumentado la Fiscalía, es la aplicación de la atenuante de confesión a estos dos acusados, quienes en su declaración ante el tribunal confesaron las presuntas irregularidades y delataron a Laura Borràs, al admitir que los contratos se adjudicaron a dedo y que siguieron instrucciones de la presidenta de Junts sobre cómo ocultarlo.
En ese sentido, la fiscal Anticorrupción Teresa Duerto ha recordado que los acusados, a quienes atribuye los delitos de prevaricación y falsedad documental, “han declarado reconocer los hechos y la participación”, lo que ha sido de vital “importancia para aclarar los hechos” enjuiciados.
Su petición de condena para Borràs se mantiene en los mismos términos: seis años de cárcel, 21 de inhabilitación y multa de 146.000 euros por los delitos de prevaricación y falsedad documental por adjudicar presuntamente a dedo a su amigo 18 contratos menores entre marzo de 2013 y febrero de 2017, cuando dirigía la Institució de les Lletres Catalanes (ILC).
La Redacción recomienda
-
Pere Aragonès apuesta por el referéndum en la negociación con el Estado y promete firmeza
-
Elias Bendodo exige a Pedro Sánchez que aclare los “detalles técnicos” sobre la amnistía
-
Junqueras: “La amnistía ‘no es un punto final’, es ‘un paso más’ hacia la independencia”
-
Puigdemont afirma que no quiere “pasar página” sobre el referéndum de independencia
Lo último de La redacción
- Díaz traslada al rey que Sumar está “aún lejos” de pactar un Gobierno con Sánchez
- Alejandra Jacinto deja la dirección de Podemos para volver a la abogacía
- El Constitucional avala la reforma del CGPJ que prohibió hacer nombramientos en funciones
- Alexia Putellas, Irene Paredes y Misa Rodríguez confirman al juez las presiones a Jenni
- Las discotecas incendiadas carecían de licencia y tenían orden de cese desde enero de 2022