Ribera: “España debe reforzar y modernizar sus políticas y gobernanza del agua”
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha asegurado hoy que España debe "reforzar y modernizar" sus políticas y la gobernanza del agua, con motivo de la celebración este miércoles del Día Mundial del Agua.
Ribera ha lanzado ese mensaje a través de su cuenta en la red social Twitter, donde además ha informado de que la disponibilidad de agua potable ha caído un 14 por ciento en promedio desde la década de los 80 y puede reducirse hasta el 40 por ciento para 2050.
Es "esencial" -ha incidido la vicepresidenta- prepararnos para escenarios extremos, digitalizar la gestión y el uso, anticipar inversiones para aportar más agua no convencional y para asegurar un uso responsable, depuración y la reducción de contaminantes (nitratos, microplásticos...).
Esta semana gobiernos, empresas, inversores y sociedad civil se darán cita en Naciones Unidas para buscar respuestas a la crisis del agua en una reunión internacional, que debe trazar la hoja de ruta en este ámbito para las próximas décadas y que culminará con la creación de una nueva Agenda de Acción Hídrica.
La Redacción recomienda
-
Las ventas del comercio minorista suben un 5% en abril
-
Francia quiere acabar con el pago de pensiones en el extranjero a jubilados ya muertos
-
El Gobierno lanza ayudas para la transformación de la industria por valor de 218 millones
-
El sector químico español prevé incrementar hasta un 3% la producción este año
-
El aumento de compra de tomate procedente de Marruecos y Turquía alerta a la exportación
Lo último de La redacción
- La presidenta de Unespa pide que España tenga un supervisor de seguros independiente
- Renfe perdió en enero-abril 67,6 millones de euros, un 30% menos que un año antes
- La cultura indígena, protagonista de la Feria Internacional del Libro 2023 de Panamá
- Sanidad cifra en un 1,1% el seguimiento de la huelga de los médicos no fijos
- Los precios de la exportación de la industria alimentaria suben el 10% en abril