En 2022 en España se denunciaron 2.870 violaciones, una cada tres horas
- Escrito por Macarena Baena Garrido
- Publicado en La Zurda
En 2022, en España se denunciaron 2.870 violaciones (un 34 % más que en 2021), es decir, que cada tres horas se denuncia una agresión sexual con penetración, según datos del Balance de Criminalidad del Ministerio del Interior.
En 2022 el total de denuncias por delitos contra la libertad e indemnidad sexual aumentaron un 13 % respecto a 2021, hasta 17.389.
- 2.870 fueron violaciones (agresiones sexuales con penetración), un 33,9 % más
- Y 14.519 agresiones o abusos sexuales sin penetración, un 9,6 % más
Si la comparación se hace con 2019, año previo a la pandemia y por lo tanto no condicionado por las restricciones a la población, en 2022 las denuncias por violación con penetración han aumentado un 53,2% y el resto de delitos contra la libertad sexual un 24,4%.
¿Más denuncias o más agresiones?
El Ministerio del Interior achaca el “fuerte aumento” de denuncias de los delitos contra la libertad sexual que se registra desde 2014 a la mayor concienciación social y las campañas para que se denuncie, “reduciendo los niveles de infradenuncia” que hay en estos delitos penales.
En cualquier caso, estas cifras demuestran que España no es un país seguro para la mitad de su población: mujeres y niñas.
Se denuncia una violación cada tres horas y dos agresiones o abusos sexuales a la hora.
Aumenta la criminalidad
En 2022, en conjunto, la criminalidad aumentó un 18,8 %, hasta los 2.325.358 casos. Los mayores aumentos los registraron:
- Delitos graves y menos graves de lesiones y riña tumultuaria (30,5 %, 26.422 casos)
- Hurtos (30,2 %, 642.579 casos)
- Estafas informáticas (26,1 %, 336.778 casos). El resto de ciberdelitos crecieron un 0,7 %, con 38.728 casos
- Robos con violencia e intimidación (20 %, 63.711 casos)
- Homicidios dolosos y asesinatos en grado tentativa (17,4 %, 1.208 casos)
- Robos con fuerza en domicilios, establecimientos y otras instalaciones (14,6%, 120.676 casos). Dentro de estos delitos los robos con fuerza en domicilios crecieron un 14,3 %, con 86.308 casos
- Sustracciones de vehículos (17,3 %, 30.982 casos)
- Homicidios dolosos y asesinatos consumados (10,9 %, 325 casos)
- Tráfico de drogas (3,8 %, 19.014 casos)
- Resto de delitos de criminalidad convencional -excluida la cibercriminalidad- (11,8 %, 1.027.461 casos) Por el contrario, en 2022 solo redujeron:
- Secuestros, que cayeron un 12,4 %, con 85 casos
49 infracciones por cada mil habitantes
Según estos datos, la tasa de criminalidad en España se sitúa en 48,8 infracciones penales por cada mil habitantes, casi 7,5 puntos más que un año antes (41,36).
El Balance de Criminalidad recoge las infracciones penales registradas por Policía Nacional y Guardia Civil, Ertzaintza, Mossos d’Esquadra y Policía Foral de Navarra y por aquellos cuerpos de Policía Local que facilitan datos a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
Según los cuerpos policiales las agresiones sexuales son los delitos con mayor tasa de infradenuncia. Especialistas calculan que solo el 8% de las víctimas de violencia sexual denuncian las agresiones.
La Redacción recomienda
- Lambán y su derrota: “El tsunami nos ha arrasado, tendré que pensar en qué puedo ser útil”
- Barbón gana ante una derecha que sube a costa de Cs y un Podemos que cae a favor de IU
- Chivite (PSN) asegura que se dispone a "liderar un nuevo gobierno progresista" en Navarra
- Abel Caballero revalida su mayoría absoluta en Vigo
- Trias vence en la batalla por Barcelona