El PSC propone una reforma para poder apartar a Borràs por mayoría absoluta
- Escrito por La redacción
- Publicado en Edició Catalunya
El grupo parlamentario del PSC-Units per Avançar ha presentado este martes una propuesta de reforma del reglamento del Parlament para que el pleno, por mayoría absoluta, pueda destituir del cargo a miembros de la Mesa, un cambio con la mirada puesta en el caso de la presidenta suspendida, Laura Borràs.
Borràs fue suspendida como presidenta de la cámara catalana el pasado julio tras abrirse el juicio oral por su causa judicial y, desde entonces, es la vicepresidenta primera de la institución, Alba Vergés (ERC), quien ejerce las funciones de presidenta.
Tras ser condenada la semana pasada por el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) a cuatro años y medio de cárcel por adjudicar contratos a dedo en la Institució de les Lletres Catalanes, Borràs dijo que no tenía intención de apartarse y reclamó su restitución.
En declaraciones a la prensa, la portavoz parlamentaria de los socialistas, Alícia Romero, ha explicado que el objetivo de la propuesta de reforma es "normalizar las instituciones" y "prestigiar de nuevo al Parlament" a través de una "modificación puntual".
Esta proposición de ley, que PSC-Units pide tramitar por lectura única, aprovecha una "laguna" del reglamento para introducir la posibilidad de que, si dos grupos parlamentarios o una quinta parte de los diputados solicita la destitución de un miembro de la Mesa, el pleno de la cámara la pueda aprobar por mayoría absoluta.
"Es evidente que, si la cámara da confianza política a una serie de diputados para ejercer unos cargos que son relevantes y por las circunstancias que sea la pierden, tiene que haber mecanismos para que esto se pueda expresar", ha afirmado el diputado socialista Ferran Pedret, quien se ha encargado de redactar la propuesta de reforma.
También se propone el mecanismo de destitución por mayoría absoluta del pleno en el caso de los miembros de Mesa de las distintas comisiones parlamentarias; para llevarse a cabo, se tendrían que cumplir los mismos requisitos que para apartar a un cargo del órgano de gobierno parlamentario.
La Redacción recomienda
-
Feijóo disecciona su proyecto: suelo público para vivienda, delito de deslealtad, rebajas del IRPF y mano tendida al PSOE
-
Ochenta procesados en la Audiencia Nacional por una estafa bancaria con tarjetas de EE.UU.
-
Tailandia anuncia una comisión de investigación sobre el número dos de la Policía, que supervisa el caso de Daniel Sancho
-
Aragonès exige a Sánchez que se “comprometa” a pactar un referéndum durante la legislatura
Lo último de La redacción
- “Tolerancia, sí, tolerancia para nuestros adversarios, para aquellos que, sinceramente, piensan de distinta manera que nosotros.”
- Iberia queda fuera del “handling” de los principales aeropuertos aunque mantiene Madrid
- Oscar Puente (PSOE) a Feijóo: “Ni es usted presidente ni es de fiar”
- El Banco Mundial pide a los principales fondos soberanos que inviertan en América Latina
- La AIE dicta que se alcanzará “cero emisiones” en 2050 triplicando la producción de energías renovables