El bitcóin cae un 3% esta semana pero sigue muy por encima de los mínimos de hace un año
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
El bitcóin, la mayor de las criptomonedas, acumula un descenso de casi el 3 % esta semana tras las dos demandas que presentó la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) de EE.UU. contra Binance y Coinbase, pero todavía se mantiene por encima de los mínimos que marcó hace un año tras la crisis de las monedas virtualesTerra y Luna.
Según los datos del mercado, después del cierre de las bolsas europeas del viernes la criptodivisa se cambiaba a 26.490 dólares, lo que supone un descenso del 0,5 % respecto al jueves y del 2,8 % en la última semana.
En junio de 2022, el precio del bitcóin cayó más de un 55 %, afectado por el desplome de Terra y de su hermana, Luna, además del endurecimiento de las políticas monetarias de los bancos centrales para controlar la elevada inflación.
En esas fechas, el bitcóin cayó por debajo de los 18.000 dólares, muy lejos de los máximos históricos que había alcanzado tan solo siete meses antes, cuando rozó los 70.000 dólares.
En la última semana, el precio de la criptomoneda ha vuelto a registrar una importante volatilidad después de que el lunes la SEC demandase a Binance, la mayor plataforma de criptomonedas del mundo, por violar con sus operaciones toda una serie de normas en el país.
La demanda, presentada en un tribunal federal de Washington, acusaba a la empresa de gestionar de forma irregular fondos de sus usuarios y de mentir a inversores y reguladores, entre otras cosas.
La SEC presentó en total 13 cargos contra Binance y contra su fundador, Changpeng Zhao, a quienes acusa de ignorar de forma descarada las leyes bursátiles estadounidenses y de ganar miles de millones de dólares a cambio de poner en "riesgo significativo" los activos de sus clientes.
Asimismo, esta misma semana, la SEC demandó a la plataforma de criptomonedas Coinbase por operar como una bolsa de valores y un corredor de bolsa sin estar registrado.
Ambas demandas impactaron de forma importante en el precio de las criptomonedas y en su capitalización, y el bitcóin llegó a caer casi el 6 % el martes, lo que provocó un cierre en los 25.641 dólares.
No obstante, el miércoles recuperó casi todo lo perdido, y aunque ha registrado volátilidad, ha cerrado la semana consolidando los 26.500 dólares, un rango en el que se ha movido en las últimas semanas. Desde principios del mes de mayo, el bitcóin pierde más del 9 % de su valor.
La Redacción recomienda
-
El Bundesbank no sabe si el BCE ha subido sus tipos hasta el máximo
-
¿Qué peso tiene el dólar en las economías latinoamericanas?
-
El Corte Inglés traspasa a Carrefour el negocio de 47 establecimientos Supercor por 60 millones
-
Mercadona, Lidl y Carrefour ganan cuota en el sector del gran consumo, que crece al 8,3%
-
Marina d’Or, el icono del complejo de turismo familiar, vuelve a manos españolas
Lo último de La redacción
- Miel, un edulcorante natural muy versátil para la cocina
- Stiglitz: “Europa se debilita a sí misma con las restricciones del Pacto de Estabilidad”
- Un comité se encargará de planificar un monumento de Isabel II de Inglaterra para 2026
- Nigeria ordena la retirada de todos sus embajadores en el extranjero
- “Ver a Bruselas como un enemigo de los agricultores es un error absoluto”, según Planas