HEMEROTECA       EDICIÓN:   ESP   |   AME   |   CAT

Las mujeres de los países pequeños


(Tiempo de lectura: 2 - 4 minutos)

Hace unos días se clausuró en Madrid la exposición fotográfica del artista Javier Morales del Pino, con el título YIBUTI, RETRATO DE UN PEQUEÑO PAÍS.

Desde el primer golpe de vista, llamó la atención la explosión de colores que llenaban la sala, probablemente se debería a que las imágenes estaban acentuadas por una luz muy diferente a la que disfrutamos en los países mediterráneos. El autor asegura que todas las instantáneas son el resultado de un proceso natural, que huye de los retoques fotográficos, que la saturación es proyectada por la luminosidad que puede verse en Yibuti y que, precisamente por esa magia, hace de ese país un lugar tan especial. Pero en todo el recorrido del proyecto, llama poderosamente la atención el compromiso social y la sensibilidad del autor.

Muchas de las instantáneas están realizadas clandestinamente, usando la cámara escondida en un saco o dentro de una chaqueta, pero el fotógrafo no se detiene solamente en congelar el momento, el compromiso va mucho más allá, escribe sobre cada una de ellas, comentando sus impresiones y documentando el impulso que le obligó a querer inmortalizar el momento, aportando así una riqueza instrumental poco usual en su profesión.

Extremadamente sensible con la situación de los niños y las niñas de la calle, confiesa que le conmueve su felicidad y su afán por disfrutar de “lo mucho” que tienen,

Siempre bajo el último del coche, viajo en la parte de atrás cargado con mis bolsas, observando. Esta vez fue distinto, ella se acercó y me pidió que le hiciese una fotografía, sonreí e hice dos, después se sentó, triste, sola.

Yo seguía haciendo mi trabajo, la niña se incorporó para abrazar a Sara, una cooperante de Cáritas Djibouti, italiana, alegre. Siempre he sido contrario a publicar fotos de niños y más con esta facilidad como las que obtenemos en África. Ese día llevamos ayuda humanitaria gracias a muchos compañeros, entre ellos Jesús y Toño. Sara nos solicitó tiempo, que jugásemos con ellos, que les hiciésemos compañía. La publicación de estas fotografías es un homenaje a todos los que se dedican a trabajar por los débiles, a rescatar una sonrisa de los niños y hacerles creer que existe un mundo mejor. Ojalá.

© Javier Morales del Pino

En la obra de Javier también llama la atención las miradas, sobre la titulada “La niña que me cautivó” comenta:

Al principio recorté la fotografía y sólo quedó ella. La mirada perdida en el incierto y desértico horizonte. El colorido de su ropa con las tonalidades del fuego en la tierra de los volcanes, donde a ambos lados de la carretera habitan los valientes Afar y los Issa.

Esta semana conmemoramos el Día Internacional de la Mujer, las calles se llenarán de reivindicaciones, hay muchos motivos para exigir la igualdad real y actuar en defensa de los ataques que en los últimos tiempos se han destapado por parte más rancia de la sociedad.

Una mirada más extensa, precisamente la que Morales propone, obliga a detenerse en la situación de las mujeres en otros continentes, en otros países y especialmente en los que sentimos tan lejanos… sirva para ello el testimonio plasmado en el proyecto RETRATO DE UN PAÍS PEQUEÑO, que nos deja de Yibuti y de sus diferentes etnias, donde la situación es tan difícil como podemos intuir desde el mundo occidental.

Quizá lo que por vergüenza preferimos ignorar, es qué en África, existen muchas mujeres en puestos de máxima responsabilidad, como lo son Sahle-Work Zewde presidenta de Etiopía, o las expresidentas Ellen Johnson Sirleaf en Liberia y Joyce Banda en Malaui. En el mundo del arte, ha emergido una nueva generación de mujeres comprometidas que han tomado el feminismo por bandera y que poco a poco están llegando con sus reivindicaciones a los espacios más reconocidos del arte contemporáneo internacional, como lo son la congoleña Michèle Magema y la sudafricana Zanele Muholi, por citar sólo a dos de ellas, pero que en su conjunto nos dan ejemplo claro de lucha y constancia. El potencial femenino en África goza de una fuerza y una resistencia imparable.

© Javier Morales del Pino

Artista multidisciplinar, comisaria independiente, gestora cultural y directora de cursos de arte.

Premio ARTE Y CULTURA 2019 en la XII edición de los premios PARTICIPANDO CREAMOS ESPACIO DE IGUALDAD.

Colabora con el Blog MUJERES de EL PAÍS, Huffington Post y en TRIBUNA FEMINISTA.

Sitio web: www.conchamayordomo.com