Garamendi respeta el rechazo del PP a la reforma laboral y niega “asperezas” con Casado
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, ha señalado este lunes que respeta la decisión del PP de votar en contra de la reforma laboral pactada entre Gobierno, patronal y sindicatos y ha rechazado que haya "asperezas" con el líder del partido, Pablo Casado.
"No tengo ninguna aspereza con el señor Casado", ha afirmado el presidente de la patronal, que ha mostrado "todo el respeto" porque el PP "considere que tiene que votar que no" en la tramitación parlamentaria del real decreto que recoge los cambios en el marco laboral.
"Es legítimo y tiene sus motivos y sus razones, en su momento el PP hizo su reforma, es una opción legítima y yo la respeto", ha añadido Garamendi en declaraciones a los medios antes de participar en el foro de innovación turística organizado por el Grupo Hotusa.
El presidente de la patronal ha insistido en que ellos han hecho el trabajo que tenían que hacer con un acuerdo que consideran "bueno para el país, que da estabilidad y paz social".
Garamendi ha reiterado que lo que les gustaría es que el Parlamento apruebe lo que se ha firmado sin cambiar "ni una coma" tras muchos meses de negociación, especialmente con los trabajadores que, junto a las empresas, son "los que tiran del carro".
"No hay ninguna aspereza ni ningún problema con el PP", ha zanjado. En cuanto a la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) para este año, Garamendi ha señalado que aún no se ha abordado el tema con el Gobierno y que, en cualquier caso, será algo que consultará con los sectores más afectados como el campo.
"Se acaba de subir (el SMI) hace tres meses", ha añadido el líder de los empresarios, que también ha recordado que en los últimos 3 años se ha elevado un 30 % y que las administraciones públicas siguen sin indexar esas alzas a los contratos con las empresas que les prestan servicios.
La Redacción recomienda
-
Los siete minutos de oro de Núñez Feijóo en el Senado
-
Joan Baldoví: “Me da pena que se aplauda a un defraudador porque se apellide Borbón”
-
Ayuso desea «lo mejor» al rey emérito y apunta: Son tiempos de Felipe VI
-
Isabel Rodríguez dice que la encuesta que les preocupa “es la EPA”, no el CIS
-
Reservas estratégicas de gas en la UE: dónde están y a qué nivel se encuentran
Lo último de La redacción
- Argelia no acepta “mediador” en la ruptura de relaciones con Marruecos
- “El patriotismo de los exaltados es un sentimiento inferior, moralmente considerado”
- El ganador de las elecciones de Australia anuncia una nueva política climática
- Feijóo apoya a Ayuso y ve superada la crisis: “Desde hoy Isabel es más libre”
- Los museos españoles celebran hoy su mágica y larga noche