Pedro Sánchez defiende una clasificación energética con las renovables como “clave”
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha defendido este sábado una clasificación energética europea "basada en la ciencia y la evidencia", lo que supondría situar a las renovables como elemento "clave" en la agenda climática, por delante de tecnologías como la nuclear o el gas.
En un mensaje publicado en su cuenta de Twitter, Sánchez ha compartido las reflexiones publicadas por las vicepresidentas de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, y Transición Ecológica, Teresa Ribera, en una tribuna en el diario "Expansión".
Estos mensajes están en línea con la carta remitida esta semana por España, Austria, Dinamarca y Luxemburgo a la Comisión Europea cuestionando su propuesta de incorporar el gas y la nuclear en la taxonomía europea de energías al mismo nivel que las renovables.
En su tribuna, ambas vicepresidentas reiteran su rechazo al etiquetado del gas natural y la energía nuclear como verdes porque, a su juicio, enviaría "una señal confusa a los mercados financieros", cuya eventual inversión en energías "más costosas y contaminantes (...) distraería fondos de inversiones que podrían destinarse en la dirección correcta: las energías renovables".
"No se trata de cuestionar esas fuentes de generación de energía", puntualizan, sino de atender a la "tarea" de crear una clasificación adecuada de las actividades "que contribuyen sin riesgo a descarbonizar" la economía.
Calviño y Ribera añaden que España cuenta con un gran potencial en los sectores ligados a la transición energética, como las renovables, el almacenamiento o el hidrógeno renovable -así como en la fabricación de componentes-, lo que podría situar al país como "potencia mundial" en el sector.
La Redacción recomienda
-
Rusia ha entrado en suspensión de pagos por primera vez en cien años, según Bloomberg
-
El G7 ultima un acuerdo para poner un precio tope a las exportaciones de petróleo ruso
-
El 22,7% de los préstamos con aval del ICO está ya en riesgo de impago
-
La SEPI rechaza el rescate de 70 millones solicitado por Ezentis
-
La morosidad de la banca baja en abril al 4,19%, mínimo desde 2009
Lo último de La redacción
- Los españoles reducen su compra de gran consumo un 2,9%, pero gastan un 6,8% más
- La Plataforma de transporte de mercancías no convocará paros de momento
- La CE aprueba el pago de 12.000 millones del fondo de recuperación a España
- Archivada la investigación por la muerte de un menor internado en Valladolid
- Lluís Pasqual: “Los clásicos no tienen fecha de caducidad”