Díaz confía en que la negociación con ERC permita validar la reforma laboral
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha asegurado este miércoles que mantiene una "relación extraordinaria" con ERC, por lo que ha dicho "confiar" en que en la negociación con este partido logrará recabar su apoyo a la propuesta de reforma laboral.
Díaz está de visita hoy y mañana en Cataluña, en pleno debate sobre el redactado de la reforma laboral acordado con los sindicatos mayoritarios y la patronal y con el Ejecutivo central intentando lograr el visto bueno de ERC al texto.
Tras reunirse con el secretario general de la UGT de Cataluña, Camil Ros, Díaz ha defendido en declaraciones a los periodistas que el texto consensuado "abre ventanas" y "avanza y recupera derechos" perdidos en los últimos años por los trabajadores.
Por ello, ha señalado que "es muy difícil decirle que no a esta norma".
Preguntada sobre la postura de ERC, partido reacio a validar el texto tal y como está redactado, ha dicho "confiar en la negociación" y ha agradecido al grupo liderado por Gabriel Rufián en el Congreso "el trabajo que hacen, a veces duro y difícil".
Sin embargo, también ha asegurado que le da "un poco de pena" que se identifique la reforma laboral con "un proyecto personal" que busca impulsar una eventual futura carrera de Díaz hacia la presidencia del Gobierno, como deslizó Rufián.
"Estoy defendiendo los derechos de los trabajadores y las trabajadoras de mi país", se ha defendido, en este sentido, la vicepresidenta.
Ha recordado además que ERC ha ayudado en los últimos meses a aprobar normas como la ley rider o la ley del trabajo a distancia.
La Redacción recomienda
-
El euríbor subió hasta el -0,477% en enero, según el Banco de España
-
La luz repunta este miércoles un 2% hasta alcanzar 210,18 euros/MWh
-
Calviño insta al Congreso a "proteger" el acuerdo con los agentes sociales
-
Cs insiste que no negociará nada con Sánchez de la reforma laboral
-
Las pernoctaciones hoteleras 2021 subieron el 86,7% pero siguen lejos de 2019
Lo último de La redacción
- La patronal láctea recurre ante el TS la prohibición de comprar leche a pérdidas
- Núñez Feijóo llama a ganar a Sánchez uniendo el voto en el PP, sin trincheras ni bloques
- Bruselas trabajará con España para que cumpla las “obligaciones” de su presidencia de la UE
- Aragonès invita a los partidos soberanistas a un “frente” unitario ante un Gobierno PP-Vox
- Martorell cree que el trabajo en el PERTE Chip se verá “en los próximos meses”