La compra de casas sube un 25,6% en marzo y toca el pico más alto en 14 años
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
Marzo registró 59.272 compraventas de viviendas en España, la cifra más alta en más de catorce años (desde enero de 2008) y un 25,6 % más que en el mismo mes de 2021, según los datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
La compra de casas en España encadenó así trece meses de crecimiento, impulsada por las transacciones en el mercado de segunda mano, que continuaron aumentando a un ritmo cercano al 30 % (28,3 %), frente al 15,7 % de incremento en la obra nueva.
La estadística indica que el 19,4 % de las viviendas vendidas en marzo fueron nuevas y el 80,6 %, usadas, y que el 92,1 % fueron libres (un 26,5 % más que en marzo de 2021) y el 7,9 %, protegidas (15,6 % más).
Por comunidades, las que presentaron los mayores incrementos anuales en el número de compraventas de viviendas en marzo fueron Baleares (99,5 %), Comunidad Valenciana (40,1 %) y Andalucía (37,1 %).
Los menores aumentos se dieron en la Comunidad de Madrid (4,5 %), Cantabria (6,5 %) y Galicia (10 %).
La Redacción recomienda
-
Luis Planas rechaza imponer unilateralmente estándares europeos a las importaciones
-
Ribera “en absoluto” se siente desautorizada tras la rebaja del IVA de la luz
-
La facturación industrial crece un 23,1% en abril, la mayor tasa desde mayo de 2021
-
La UE acelera la ofensiva diplomática para desligar las sanciones de la crisis de alimentos
-
La huelga del metal cumple 20 días sin acuerdo tras una reunión del Gobierno cántabro
Lo último de La redacción
- El libro en España: el 86% de los títulos vende menos de 50 ejemplares al año
- Irene Montero: “Es un día muy triste para las mujeres en todo el mundo”
- Luis Planas rechaza imponer unilateralmente estándares europeos a las importaciones
- El 22,7% de los préstamos con aval del ICO está ya en riesgo de impago
- Independentistas piden al Congreso que tome medidas por los audios del exministro Fernández Díaz