España ratifica las convenciones de la OIT sobre el teletrabajo
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social de España, Yolanda Díaz, ratificó este miércoles en Ginebra el Convenio 177 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre el trabajo a domicilio y el 190 contra la violencia y el acoso en el mundo laboral.
Díaz y el director general de la OIT, Guy Ryder, rubricaron en la sede de este organismo los documentos que unen a España con estos dos convenios, lo que convierte al país en el que más convenciones ha suscrito con la organización, un total de 135.
Ambos convenios "servirán no sólo para legislar y mejorar la vida de la gente, sino también para obligarnos como país a cumplimentar normas que pueden cambiar la vida de las personas", destacó la vicepresidenta española durante la ceremonia de ratificación.
Las dos herramientas "no podrían ser más oportunas después de haber presenciado a raíz de la pandemia un auge tanto del trabajo a domicilio como, lamentablemente, de la violencia y el acoso en el trabajo", indicó Ryder, recordando que se calcula que más de 260 millones de personas trabajan normalmente en sus viviendas.
"Suelen encontrarse en una situación laboral poco clara, que acarrea una protección legal insuficiente y una posición negociadora muchas veces débil, lo que conduce a su aislamiento y a su consiguiente invisibilidad", afirmó el máximo responsable de la OIT.
Díaz añadió en declaraciones a Efe que debe cambiarse la visión del teletrabajo "como si fuera un trabajo 'menor de edad', opaco", y en este sentido el convenio 177 "lo trata con todas las garantías, derechos y compromisos, además de con algo fundamental en estos tiempos contemporáneos, que es el derecho a la desconexión".
La también ministra de Trabajo subrayó que España llevaba 11 años sin sumarse a este tipo de iniciativas de la OIT, y con las dos ratificaciones "hemos dejado atrás años en los que no se había avanzado en los derechos".
Díaz adelantó en este sentido que España pronto ratificará con la OIT otros dos tratados "de enorme relevancia": el Convenio 188 sobre los trabajadores del sector de la pesca, y el 189, para proteger los derechos en el trabajo doméstico, "un sector absolutamente feminizado y que merece una mirada propia".
España es el decimotercero de los 187 estados miembros de la OIT en adherirse al Convenio 177 sobre trabajo a domicilio, y el decimoquinto en el caso del Convenio 190 contra la violencia y el acoso laboral.
Durante su visita a la sede de la OIT, Díaz también participó en la presentación de la nueva guía de la organización para la inclusión laboral de personas LGBTIQ+.
"España es un modelo para la defensa de la igualdad en el mundo del trabajo para las personas LGTBIQ+, está en la vanguardia, tanto es así que estamos a punto de tener aprobada la 'ley trans' para regular los derechos de estas personas", recordó Díaz.
La vicepresidenta propuso durante la presentación de la guía de la OIT un posible convenio futuro en el seno de la organización que proteja a ese colectivo LGTBIQ+ en el ámbito laboral.
La Redacción recomienda
-
El 50% de usuarios comprará 6 o 7 artículos en rebajas y gastará 100€
-
Las hipotecas sobre vivienda se frenan en abril al crecer un 4,5%
-
El primer día de huelga en Ryanair puede afectar hoy a 73.200 pasajeros
-
Ribera dice que tope al gas ha ahorrado 25-30 €/MWh a beneficiados medida
-
Nadia Calviño defiende dedicar fondos a mejorar los servicios en vez de bajar impuestos
Lo último de La redacción
- EE.UU. condena el confinamiento solitario de Suu Kyi por militares birmanos
- Vetusta Morla baila hasta el apagón y más allá en el Wanda Metropolitano
- La Comic Con vuelve a abrir las puertas a los fans en Colombia
- El debate sobre la nación vuelve en julio tras 7 años de ausencia
- Varias ONGs alertan de una hambruna mundial que puede matar a 49 millones de personas