Escrivá dice que el déficit de la Seguridad Social cerrará 2022 por debajo del 0,5%
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
El ministro de Inclusión, José Luis Escrivá, ha asegurado que el déficit de la Seguridad Social cerrará este año "por debajo" del 0,5 % previsto en el cuadro macroeconómico del Gobierno, gracias al crecimiento del empleo, de los salarios y de las cotizaciones sociales.
En declaraciones a los medios este viernes tras firmar un acuerdo de colaboración con Reporteros Sin Fronteras, el ministro ha explicado, si bien la nómina de las pensiones aumenta a un ritmo del 5 % en términos homogéneos (6,5 % en términos reales), los ingresos lo están haciendo al 10 %.
"La situación de equilibrio de una institución es el saldo entre ingresos y gastos", ha señalado el ministro, quien ha atribuido el mayor incremento de los ingresos al alza del empleo, de las rentas salariales y de las cotizaciones sociales, "y eso sin haber cambiado el tipo impositivo", ha dejado claro.
Eso permitirá, ha dicho, que este año "al ritmo que vamos", el déficit cerrará "por debajo del medio punto, aproximándonos al equilibrio presupuestario".
Respecto a las peticiones de volver a convocar el Pacto de Toledo para revisar sus recomendaciones, el ministro ha asegurado que para ello, quien quiera hacerlo, "deberá hablar con todos los grupos políticos".
"El Pacto de Toledo llegó a un acuerdo después de una década y que en meses se plantee reconsiderar algo que tardo décadas en llegar... Tiene una ardua labor por delante y no creo que sea el mejor momento", ha señalado.
La Redacción recomienda
-
España lidera una iniciativa para sacar 8.000 toneladas de grano de Ucrania
-
De Guindos dice que el plan antifragmentación ayudará a combatir la inflación
-
Los camioneros afectados por el bloqueo en Siret de los suministros de grano de Ucrania
-
Uno de cada cuatro ganaderos del vacuno de carne está en edad de jubilación
-
Los pilotos de Ryanair en Bélgica convocan huelga del 24 al 26 de junio
Lo último de La redacción
- Luis Planas rechaza imponer unilateralmente estándares europeos a las importaciones
- El 22,7% de los préstamos con aval del ICO está ya en riesgo de impago
- Independentistas piden al Congreso que tome medidas por los audios del exministro Fernández Díaz
- Decenas de migrantes entran en Melilla tras romper la puerta del paso fronterizo
- Ocho cascos azules de la ONU heridos en una nueva explosión en el norte de Mali