HEMEROTECA       EDICIÓN:   ESP   |   AME   |   CAT

Marlaska: “Oponerse a aumentar el gasto de defensa es un canto al sol”


(Tiempo de lectura: 2 - 3 minutos)

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha dicho que el aumento del gasto en defensa es compatible con el de otros servicios como la sanidad, la educación y los asistenciales, y ha estimado que oponerse al mismo, como hace el socio de Gobierno Podemos, es un "canto al sol".

Fernando Grande-Marlaska ha realizado estas manifestaciones a los periodistas tras inaugurar un curso de verano de la Universidad Complutense sobre la Policía Nacional en San Lorenzo de El Escorial (Madrid).

El titular de Interior ha defendido "la necesidad y el compromiso con los valores democráticos que representa la OTAN, que es una organización internacional de carácter defensivo, no expansivo, y de asentamiento de los valores democráticos".

"Sin un espacio de seguridad claro y debidamente financiado el conjunto de actividades de desarrollo de servicios sociales y de vida tranquila y pacífica se complicaría", ha añadido.

Y ha recalcado: "Todo es necesariamente compatible en la sociedades democráticas, es decir un entorno seguro para poder también garantizar la educación, la sanidad y la asistencia social universales para todo el conjunto de los ciudadanos que lo requieran".

Grande-Marlaska espera que el compromiso de incremento del presupuesto de defensa se consiga "con los socios de Gobierno y con todos los grupos parlamentarios que realmente estén involucrados en valores democráticos".

También ha sido preguntado por las declaraciones de la líder de Podemos y ministra de Asuntos Sociales, Ione Belarra, que ha mantenido que no sería una buena idea que los nuevos presupuestos incrementaran el gasto en defensa en el 2 por ciento comprometido con la OTAN.

"Hemos visto con la invasión ilegal e ilegítima de Ucrania que se trata de poner en tela de juicio los valores democráticos y tanto la Unión Europea (UE) como la OTAN han reaccionado de una forma unitaria, necesaria y debida para realmente consolidar esos valores", ha recordado.

El ministro ha insistido en que "para garantizar unos servicios sociales y una educación y sanidad universales, que se garantizan en sociedades realmente democráticas como la española, como la de la UE y como la de los países que representa la OTAN se necesita evidentemente también contar con un espacio de seguridad necesario", sin el cual todo lo anterior sería un "cano al sol".

Por otra parte ha sido preguntado sobre qué implicación puede tener la OTAN y la colaboración policial con Mali para evitar amenazas como el terrorismo o la inmigración ilegal.

"La OTAN, dentro del el concepto estratégico para los próximos diez años, ha puesto ya su visión, su punto de mira, también en el Sahel, en todos los países subsaharianos", ha valorado el ministro.

Y ha añadido: "Somos conscientes del riesgo y el peligro que actualmente se observa en esos países, tanto en el ámbito del terrorismo, donde están allí establecidos las filiales de Al Qaeda y del Dáesh, como en el ámbito de la inmigración irregular y la delincuencia organizada trasnacional".