El machismo arrebata la vida de 38 mujeres en 2022, 1.171 desde 2003
- Escrito por La redacción
- Publicado en La Zurda
La violencia machista ha arrebatado la vida de 38 mujeres en lo que va de año, una cifra que si bien es insoportable supone la más baja desde que comenzó a elaborarse la estadística, en 2003 y desde ese año las asesinadas por sus parejas o exparejas alcanzan las 1.171.
Hasta hoy, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, de las 38 víctimas mortales de este año, 14 tenían entre 41 y 50 años; seis, entre 31 y 40 años; las mismas que las que tenían entre 21 y 30 años; una era menor de edad; dos apenas habían cumplido la mayoría de edad; cinco tenían entre 51 y 60 años, mientras que cuatro superaban los 60 años.
La mayoría había nacido en España, 27, el resto, once, lo habían hecho en otro país. Y 23 de ellas vivían con su agresor, mientras que nueve habían acabado su relación o estaban en fase de hacerlo.
En el 36,8 % (14) de los casos había denuncias previas de maltrato, el 78,6 % (11) interpuesta por la víctima y el 21,4 % (3) por otras personas. 26 menores han quedado huérfanos este año por la violencia machista.
De los 38 agresores, diez se suicidaron tras el asesinato y siete lo intentaron.
Hasta el momento, el 2022 es el año con menos mujeres asesinadas por sus parejas o exparejas desde 2003, año en el que sumaron 71 las víctimas mortales; en 2004, hubo 72; en 2005, 57; en 2006, 69; en 2007, 71; en 2008, 76; en 2009, 57; en 2010, 73; en 2011, 62; en 2012, 51; en 2013, 54; en 2014,55; en 2015, 60; en 2016, 49; en 2017, 50; en 2018, 53; en 2019, 56; en 2020, 49; y en 2021, 48.
Según el Sistema de Seguimiento integral de violencia de género (Viogen), un total de 42.877 mujeres tenían protección policial en septiembre ante el riesgo de ser agredidas por sus parejas o exparejas, una cifra que supone un 16,48 % más que la registrada el mismo mes del año anterior.
La Redacción recomienda
- Xavier Rubert de Ventós, filósofo, diputado y europarlamentario
- Víctor del Árbol: “Tenemos que seguir luchando, no podemos doblar la rodilla”
- El Kremlin cierra el Centro Sájarov, el último bastión de libertad en Rusia
- El padre del NutriScore: «El aceite de oliva no puede tener la nota máxima»
- El Kremlin dice que el debate sobre el envío de cazas a Kiev sube la tensión
Lo último de La redacción
- El exgeneral Petr Pavel gana las elecciones en la República Checa
- Xavier Rubert de Ventós, filósofo, diputado y europarlamentario
- Italia y Libia firman un acuerdo de exploración de petróleo y gas en el país magrebí
- Los sanitarios y docentes catalanes culminan una semana de huelgas
- Los talibanes piden ayuda humanitaria por la ola de frío que deja 166 muertos