HEMEROTECA       EDICIÓN:   ESP   |   AME   |   CAT

Leopold Estapé

Experto en historia LGTBI.

Vidas entorno el SIDA (I parte: los gestos)

(Tiempo de lectura: 4 - 7 minutos)

El pasado 5 de junio se cumplieron 41 años del primer diagnóstico de sida. Aquel día apareció un curioso informe en el resumen semanal de salud pública del Centro de Control de Enfermedades (CDC), cinco jóvenes de Los Ángeles se les diagnosticó una inusual infección pulmonar conocida como neumonía por Pneumocystis carinii (PCP), y dos de ellos murieron. Pronto se destacó que eran homosexuales y no las causas de la infección.

La homofobia y la transfobia a través de la Historia. II Parte. La oscura Edad Moderna

(Tiempo de lectura: 5 - 10 minutos)

Porque entre los otros pecados y delitos que ofenden a Dios nuestro Señor, e infaman la tierra, especialmente es el crimen cometido contra orden natural; contra el que al las leyes y derechos se deben armar para el castigo deste nefando delito, no digno de nombrar, destruidos de la orden natural, castigado por el juicio Divino [...] mandamos, que cualquier persona, de cualquier estado, condicion, preeminencia o dignidad que sea, que cometiere el delito nefando contra naturam …que sea quemado en llamas de fuego en el lugar, y por la Justicia [...] Reyes Católicos Premática sobre el pecado nefando, 1497.

La homofobia y la transfobia a través de la historia. I parte

(Tiempo de lectura: 6 - 12 minutos)

INTRODUCCION

¿Cuáles son los mecanismos que hacen posible los odios homofóbicos o transfóbicos? Homosexuales y transexuales han sufrido en muchas épocas la opresión, la discriminación y la persecución por parte del estado, la sociedad o las distintas confesiones religiosas. En este artículo no voy a entrar a analizar las causas de la homofobia, tan solo indicar como se ha vivido en las distintas etapas de la humanidad.

Boris y Jorge, “amantes por encima de todo”

(Tiempo de lectura: 2 - 3 minutos)

Boris, santo y mártir, es venerado en Rusia por su santidad y patriotismo, pero pocos quieren oír hablar de su relación con el húngaro Jorge, junto al que murió deseándose amor eterno.

De Jesús, centuriones, amados sirvientes y eunucos, o qué dicen los Evangelios sobre la homosexualidad

(Tiempo de lectura: 4 - 8 minutos)

Los textos de la Biblia, generalmente, son reacios a cualquier tipo de relación sexual no reproductiva. Cuando se refiere a las relaciones homosexuales se ha exagerado la condena y se ha obviado cuando habla de ellas con normalidad. En el caso de los evangelios no hay ningún tipo de condena. Intentaré acercarme a ello:

Eunucos que lo son de nacimiento

(Tiempo de lectura: 3 - 5 minutos)

"Porque hay eunucos que nacieron así del vientre de su madre, y hay eunucos que fueron hechos por los hombres, y hay eunucos que a sí mismo se han hecho tales por amor del reino de los cielos. El que pueda entender, que entienda"

Mateo 19 :12

Teodosio el grande y la masacre de Tesalónica

(Tiempo de lectura: 2 - 3 minutos)

En el año 390 de nuestra era, la guardia pretoriana de Tesalónica masacró a miles de ciudadanos que se habían alzado por la muerte de un auriga acusado de mantener relaciones homosexuales.

Barrio Chino de Barcelona, antes de la guerra civil

(Tiempo de lectura: 3 - 5 minutos)

¿Cuáles son los orígenes del Barrio Chino? ¿Quién le puso el nombre?

¿Qué calles formaban parte? ¿Qué locales le dieron fama? ¿Qué gente habitaba?

En este artículo intentaré contarlo.

La revolución rusa y la breve liberación homosexual

(Tiempo de lectura: 2 - 4 minutos)

La Revolución Rusa de octubre en 1917 representó que los dos nuevos códigos penales, de 1922 y 1926, retiraran todas las prohibiciones que afectaban a los homosexuales. Pero esto no significó un cambio social, especialmente por parte de la nueva clase dirigente bolchevique.

Memoria gris de la Comisaría de Vía Layetana

(Tiempo de lectura: 3 - 6 minutos)

"Cualquier afeminado o desviado que insulte al Movimiento será muerto como un perro" Queipo del Llano

Homosexuales y transexuales sufrieron malos tratos y vejaciones en la terrible comisaría de la Vía Layetana de Barcelona, especialmente entre 1954 y 1978.

El decadentismo español. (I). Del éxito al ostracismo, Álvaro Retana

(Tiempo de lectura: 3 - 6 minutos)

El movimiento decadentista español tuvo una gran época de esplendor durante los primeros años del siglo XX, pero la dictadura franquista los borró del mapa. Pepito Zamora, figurinista y diseñador, Antonio de Hoyos, marqués de Vivent, Antonio Juez Nieto, pintor y dibujante, Ismael Smith, pintor, Néstor Martín Fernández, pintor canario y Álvaro Retana, el novelista más guapo del mundo, formaron parte de un nutrido grupo de autores camp y decadentistas que brillaron antes de la Guerra Civil. Tras ella, unos emigraron, otros vivieron el exilio interior y otros fueron a la cárcel y murieron en ellas. El franquismo borró su huella y aún hoy sufren el desprecio de de eruditos y estudiosos de prestigio.

Simeon Solomon, condenado al ostracismo

(Tiempo de lectura: 2 - 3 minutos)

Simeón Solomon (1840-1905) fue un pintor prerrafaelista inglés. Nació en Londres en el seno de una familia judía, allí comenzó a recibir lecciones de pintura de su hermano Abraham. Su hermana Rebecca exhibió sus primeras obras en la Royal Academy de Londres en 1858. Como estudiante de la Royal Academy, Simeon conoció a Dante Gabriel Rosseti y otros miembros del círculo prerrafaelista.

Paul O`Montis, víctima de la intolerancia

(Tiempo de lectura: 2 - 4 minutos)

Con motivo del Dia Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto comparto la biografia del gran cantante y actor Paul O'Montis víctima del odio contra la diversidad por ser homosexual y judio.

Mary Hamilton quiso ser libre llamándose Charles

(Tiempo de lectura: 2 - 4 minutos)

La mujer inglesa de los siglos XVIII-XIX no tenía derechos, estaba expulsada del mundo de la enseñanza y la cultura y vivía subyugada a la voluntad de los hombres. Muchas mujeres se opusieron ello.