FCC logra un contrato para el metro de Ontario (Canadá) por 1.780 millones
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
El grupo FCC, en consorcio con Aecon, se ha adjudicado el contrato de estaciones, rieles y sistemas (SRS) para el proyecto de extensión del metro de Scarborough en Ontario (Canadá) por cerca de 1.780 millones de euros (2.500 millones de dólares canadienses).
El contrato, promovido por el departamento de transportes de Ontario y Metrolinx, está previsto que se firme en un plazo aproximado de mes y medio, según han señalado a EFE fuentes conocedoras.
Por este proyecto pujaban tres consorcios entre los que figuraba también ACS a través de Dragados Canadá junto a Aecom, y SNC-Lavalin, además de la alianza entre FCC y Aecon Infrastructure.
La extensión del metro de Scarborough, de 7,8 kilómetros, se está entregando en dos grandes contratos: el paquete SRS y el contrato del túnel, que se adjudicó en mayo de 2021 a Strabag.
Este proyecto para Scarborough, un distrito y municipio dentro de la parte oriental de la ciudad de Toronto, es uno de los cuatro proyectos de tránsito prioritarios anunciados en 2019 para la capital de provincia de Ontario y la ciudad de Hamilton.
La extensión del metro de Scarborough en la línea 2 irá desde la actual estación Kennedy hasta McCowan . La línea incluirá nuevas estaciones en Lawrence Avenue y McCowan Road, Scarborough Center y una estación terminal en McCowan Road y Sheppard Avenue.
Se espera que el proyecto mejore el acceso al transporte público para los residentes del área y reduzca los tiempos de viaje diarios de los viajeros al tiempo que redunda en un mayor crecimiento económico y en una reducción de la congestión del tráfico y de los gases de efecto invernadero.
Preguntado por este proyecto, FCC no ha hecho declaraciones al respecto.
La Redacción recomienda
-
La ayuda a la descarbonización de Arcelor entra en su fase final de autorización
-
Philips eliminará 6.000 puestos de trabajo en todo el mundo tras pérdidas
-
Renault confirma que reducirá hasta el 15% su participación en Nissan
-
Los expertos rebajan el optimismo de las bolsas tras el gran inicio de año
-
La gran banca gana casi 20.000 millones en 2022, un 23% más, según los expertos
Lo último de La redacción
- El PSOE presentará una reforma de la ley del “solo sí es sí” para elevar las penas a los agresores sexuales
- Prisión al autor del ataque en Algeciras perpetrado “en nombre del yihadismo”
- El déficit público cae en noviembre a 25.832 M€, el 1,94% del PIB
- La inflación sube en enero al 5,8% y la subyacente escala al 7,5%
- Batet exhibe la alta producción de leyes como fortaleza del multipartidismo