Òmnium pide una docena más de imputaciones de policías por las cargas del 1-O
- Escrito por La redacción
- Publicado en Edició Catalunya
Òmnium Cultural ha pedido una docena más de imputaciones de policías y mandos por las cargas policiales para impedir el referéndum unilateral del 1 de octubre de 2017.
La entidad soberanista, que ejerce de acusación popular, lo ha hecho mediante un recurso de apelación al auto del juez encargado de la causa por las cargas, que enviaba a juicio a casi medio centenar de agentes por estos hechos, ha informado Òmnium en un comunicado.
En concreto, Òmnium pide que sean imputados 11 policías más y se amplíe la imputación a otro agente incluido en la causa, como «responsables directos de las intervenciones violentas hechas en las escuelas» de Barcelona durante el 1-O.
Entre las nuevas imputaciones solicitadas por la entidad, hay tres jefes de núcleo que operaron en las escuelas Estel, Ramon Llull y Pau Romeva de Barcelona, así como cuatro jefes de grupo que ese día estaban destinados a las escuelas Estel y Mediterrània y al instituto Joan Fuster.
El presidente de Òmnium, Xavier Antich, ha denunciado que, «más de cinco años después del 1-O, aún no hay ningún policía condenado» por las cargas de esa jornada.
«Gracias a la fuerza de la sociedad civil, llegaremos hasta el final para que esta violencia no quede impune y para que todos y cada uno de los policías y mandos implicados en esta violación flagrante de derechos humanos se sienten en el banco de los acusados», ha añadido.
El escrito de apelación presentado por Òmnium argumenta que la planificación del operativo policial «desatendió la exigencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña de garantizar la convivencia ciudadana y el libre ejercicio de los derechos fundamentales» durante la jornada del 1-O».
La Redacción recomienda
- Introducir alimentos alergénicos en los niños puede prevenir la alergia alimentaria
- El Barça Femenino arrasa en TikTok: segundo club del mundo en seguidores
- Detectadas decenas de víctimas de trata en invernaderos y prostíbulos de Almería y Madrid
- 81-89. El Real Madrid despierta de su sueño al Dreamland Gran Canaria
- El sociólogo Luis Arroyo, reelegido presidente del Ateneo de Madrid
Lo último de La redacción
- “El burgués ve en su mujer un mero instrumento de producción.”
- “La tesis humanista del XVI vierte su espíritu, como vemos, en la ciencia política del siglo XVII”
- Sánchez anima a votar frente a la intolerancia, el ruido y la crispación
- Ione Belarra anima a la ciudadanía a ir a votar: “Es mucho lo que está en juego”
- Italia celebra la 2ª vuelta de elecciones locales y la derecha apunta a consolidarse