Miles de andaluces reclaman mejor empleo, igualdad y pensiones dignas
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
Miles de personas se han manifestado hoy en las ocho capitales andaluzas para reclamar empleo de calidad, igualdad y pensiones dignas con motivo del Primero de Mayo, cuyo acto central se ha celebrado en Huelva, donde los sindicatos CCOO y UGT han avisado de que aumentará la movilización.
Las secretarias generales de CCOO-A y UGT-A, Carmen Castilla, Nuria López, respectivamente, han advertido en Huelva a la patronal y al Gobierno de que si no se dan las condiciones para que haya una subida salarial de los trabajadores aumentará la movilización y la conflictividad.
Bajo el lema "Es tiempo de ganar", la manifestación central, que partió sobre las 12.15 horas de la antigua estación de trenes y finalizó en la Plaza de La Merced, ha tenido un marcado carácter festivo -la comitiva la abría una charanga- y reivindicativo, evidenciado principalmente por el colectivo femenino con lemas como "El feminismo camina palante, y el machismo camina patrás".
A la manifestación central han acudido, entre otros líderes políticos, el portavoz parlamentario del PSOE, Mario Jiménez, y el coordinador regional de IU, Antonio Maíllo.
En Sevilla, unas 3.000 personas se han manifestado por el centro de la capital, desde la Puerta de Jerez hasta la Plaza de San Francisco, donde ha culminado con sendas intervenciones de los dirigentes provinciales de CCOO y UGT.
En Málaga, unas 5.000 personas según la Policía Local y 15.000 según los convocantes han participado en la convocatoria del Primero de Mayo, en la que el consejero andaluz de Empleo, Javier Carnero, ha afirmado que el Gobierno tiene que rectificar y derogar la reforma laboral ya que "es un verdadero tapón para el crecimiento del país".
El titular de empleo ha resaltado que aunque en Andalucía se está creando empleo a buen ritmo, no es suficiente y ha destacado que si la recuperación económica es real pero no llega a las condiciones laborales, a los salarios y a las familias "estaremos en un círculo vicioso".
La manifestación de Granada ha recorrido el centro de la ciudad para exigir mejor empleo, con salarios dignos, pero también en defensa de colectivos como las "kellys", los interinos de la educación pública y los servicios de transporte público.
Lo último de La redacción
- El primer fin de semana de otoño será soleado y cálido, anticipo del “veranillo de San Miguel”
- Ternera sobre el ‘docu’ de Évole: No es lo que esperaba. Han hecho lo que han creído
- Johnny Depp, una comedia perruna y mucho drama en la cartelera de esta semana
- Aguirre desea que se repita un ‘tamayazo’ para evitar la investidura de Sánchez
- Relatora de la ONU: “No hay que dejar que la represión rusa vuelva a los niveles del estalinismo”