El Gobierno defiende los indultos del procés, útiles para la normalidad en Cataluña
- Escrito por La redacción
- Publicado en Edició Catalunya
La portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, ha defendido este martes la "utilidad" de los indultos a los líderes independentistas catalanes condenados a prisión por el procés "en aras" a la convivencia y la recuperación de la normalidad en Cataluña.
Rodríguez ha hecho estas afirmaciones en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros al ser preguntada por la decisión de Tribunal Supremo de revisar ahora los indultos, aunque ha reconocido que no ha tenido tiempo de estudiarla.
De todos modos, ha indicado que el Gobierno defiende siempre "la legalidad de todas sus actuaciones" y, el caso de los indultos, "no solo la legalidad, sino la utilidad de los mismos para recuperar la normalidad en Cataluña, algo que es "innegable".
Como lo es también, a su juicio, que gracias al diálogo se haya recuperado la normalidad en esa comunidad autónoma. Y para justificar su afirmación, la portavoz ha ofrecido algún dato, como el descenso en Cataluña en un 62 por ciento de los delitos de odio, según la memoria de la Fiscalía.
Nada tiene que ver -ha enfatizado- la situación política actual en la comunidad gracias al diálogo, un camino "a seguir" que ha permitido solucionar los problemas y no generarlos.
"Uno de los grandes problemas que tenía el país era este y hoy ya no lo es", ha concluido Rodríguez.
La Redacción recomienda
- El Congreso investigará el supuesto entramado policial en Andorra que involucra al Partido Popular
- El PP espera que prospere el recurso del aborto ante el Constitucional
- Dimite el presidente del INE Juan Rodríguez Poo
- Feijóo acusa a Sánchez de “huir hacia delante cuando su Gobierno se desmorona”
- El Gobierno evita criticar a Marruecos y agradece su ayuda en la defensa de las fronteras
Lo último de La redacción
- El gasto medio de los hogares rebotó un 8,3% en 2021 hasta los 29.244€
- Los vuelos comerciales no se verán afectados durante la Cumbre de la OTAN
- Más de 104.000 niños muertos o mutilados por guerras entre 2005 y 2020
- La ONU pide a Marruecos y España investigar la muerte de migrantes
- Hallan 46 muertos en un camión que transportaba migrantes hacinados