Irene Montero: “Necesitamos más dinero en sanidad y educación no en tanques”
- Escrito por La redacción
- Publicado en Actualidad
La ministra española de Igualdad, Irene Montero, se mostró ayer viernes contraria a aumentar el gasto de Defensa en la negociación de los próximos presupuestos, y dijo que "necesitamos más dinero, sanidad y educación y dependencia, y no más dinero en tanques y armas".
"Esa es nuestra posición política y lo que defenderemos en la negociación de los presupuestos", dijo en relación a la promesa del gobierno de ir aumentando la partida de defensa en los presupuestos hasta llegar al objetivo del 2 % para 2029.
La ministra, que se encuentra de visita en Nueva York para impulsar la agenda feminista, no quiso calificar la reciente cumbre de la OTAN en Madrid, pero en cuanto a la intención del gobierno de Pedro Sánchez de reforzar la partida de defensa, dijo que "la mejor alternativa para el mundo en este momento es la defensa de la paz, y en eso vamos a trabajar".
Para la ministra, los próximos presupuestos generales del Estado tienen que tener "una reorientación feminista", lo que se traduce en reforzar lo servicios públicos en tres áreas: sanidad, educación y dependencia, "con servicios de conciliación dignos que permitan a las mujeres tener tiempo para vivir".
La negociación de los presupuestos se adivina complicada entre los socios de gobierno, como reconoció hoy la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, quien admitió que las negociaciones por los presupuestos "siempre son complejas, no solamente con los socios de Gobierno, sino con el conjunto de grupos políticos que tienen que apoyar un presupuesto".
La Redacción recomienda
-
La FIFA adelanta al 20 de noviembre el inicio del Mundial con el Qatar-Ecuador
-
87-80. España se venga de una Grecia huérfana de Giannis Antetoukounmpo
-
Carreño fulmina a Sinner y se planta en cuartos junto a Kyrgios y Hurkacz
-
El Gobierno apuesta por puntos violeta contra la sumisión química en las fiestas
-
La brecha entre el coste de vivienda y renta lastra la emancipación juvenil