HEMEROTECA       EDICIÓN:   ESP   |   AME   |   CAT

Demòcrates insta a JxCat a impulsar una remodelación del Govern o salir de él


(Tiempo de lectura: 2 - 4 minutos)

El portavoz político de Demòcrates de Catalunya y miembro del órgano de gobierno del Consejo por la República, Antoni Castellà, ha emplazado a JxCat a que impulse una "remodelación del Govern" y "replantee su liderazgo", o salga del Ejecutivo por la falta de avances en la agenda independentista.

Así lo ha sostenido en declaraciones a EFE, después de que Demòcrates haya abierto un proceso de reflexión interno para decidir si retira o no su apoyo al Govern, tras las "renuncias" de la Generalitat en la mesa de diálogo con el Gobierno del Estado.

Demòcrates, formación surgida en 2015 a partir de una escisión independentista de la extinta Unió Democràtica, concurrió a las elecciones catalanas de 2021 integrada en las listas de JxCat y representa el ala más favorable a la vía unilateral hacia la independencia.

Según Castellà, "ERC está liderando el relato del Govern", con un planteamiento que "no es del todo transparente", ya que defiende una mesa de diálogo cuyo "objetivo era el derecho a la autodeterminación y la amnistía, pero se ha convertido en la mesa por los indultos".

"Es un objetivo legítimo, pero hay que explicarlo", ha recalcado. Junts y Demòcrates, ha señalado, tienen "otro relato, que no coincide con el de ERC", pero hasta ahora han sido incapaces de hacer que prevalezca en el Govern.

En las últimas elecciones, ha destacado, JxCat y Demòcrates firmaron un acuerdo político en el que se comprometían a "avanzar" en el proceso independentista de acuerdo con el "mandato del 1-O", pero el Govern de Pere Aragonès "no parece que tenga una estrategia clara" para "convertir Cataluña en un Estado independiente".

POSIBLE "SUSTITUCIÓN" DE CONSELLERS DE JXCAT

Por lo tanto, según Castellà, ha llegado la hora de que JxCat "abra una reflexión" y se plantee "un cambio", que podría consistir en "salir del Govern" o en "una remodelación del Govern en la que Junts se replantee el liderazgo y la estrategia".

"Si al final resulta que participamos de un Govern que nos sitúa en una gestión gubernamental similar a la de 2010, nuestros votantes no nos votaron por esto", ha advertido.

Una eventual "remodelación" permitiría, a su juicio, sustituir a los consellers de JxCat menos dispuestos a impulsar políticas que acerquen al Govern al "cumplimiento del mandato del 1-O". "Si los actuales consellers están dispuestos, adelante. Y si no, como ha pasado en otros momentos, legítima y democráticamente se les sustituye", ha recalcado.

EL ARTÍCULO QUE SIRVIÓ PARA APARTAR A BORRÀS "ES UN ERROR"

Otro motivo de choque entre JxCat y ERC ha sido la suspensión de Laura Borràs como diputada y presidenta del Parlament en aplicación del artículo 25.4 del reglamento parlamentario, que obliga a apartar a un diputado si le abren juicio oral por corrupción.

Para Castellà, la suspensión de Borràs "es aberrante" y representa "un error" de ERC y la CUP, que avalaron aplicar el artículo 25.4.

"Lo que voy a decir puede ser muy criticado, pero creo que es un error este artículo, porque para respetar la presunción de inocencia de un electo es muy importante preservar sus derechos, a todos los niveles y en cualquiera de los casos", ha afirmado.

Según Castellà, el artículo 25.4 debería ser suprimido o "al menos concretado mucho más", porque "habla de corrupción sabiendo que en el ordenamiento jurídico no está definido qué significa esto".

"Para dar seguridad jurídica, como mínimo hay que concretar exactamente en qué casos es aplicable", ha insistido Castellà, que ha puntualizado que para los casos en que ya haya sentencia sí "debe haber un mecanismo fulminante y automático" para apartar al diputado condenado.