La venta de aceite de oliva envasado sube un 21% en octubre: el de girasol baja un 17%
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
El aceite de oliva ha comenzado esta campaña con unas ventas en octubre de 29,54 millones de litros de producto envasado, un 21,18 % más que en el mismo mes de 2021, mientras que las de aceite de girasol envasado bajaron un 16,88 %, al situarse en 22,35 millones de litros.
Así se desprende de la estadística de ventas difundida este viernes por la Asociación Nacional de Industriales Envasadores y Refinadores de Aceites Comestibles (Anierac), cuyos socios registraron en total unas salidas de todo tipo de aceites vegetales de 59,11 millones de litros (57,39 millones en octubre de 2021).
De las ventas de aceite de oliva de octubre, 11,26 millones de litros fueron de la categoría virgen extra (+11,90 %); 2,08 millones, de la virgen (+3,12 %); 13,13 millones, de la suave (+48,92 %) y 3,06 millones, de la intenso (-11,86 %).
A estas hay que sumar la puesta en el mercado de 1,55 millones de litros de aceite de orujo en octubre (1,36 millones en el mismo mes de 2021).
En su conjunto, las ventas de aceites de oliva acumuladas durante los diez primeros meses de 2022 ascendieron a 261 millones de litros, un 1,74 % más que el año pasado en este mismo periodo de tiempo.
En el detalle del acumulado anual, Anierac ha constatado aumentos -excepto en el intenso, que desciende el 10,72 %, hasta 34,46 millones- en todas las categorías de aceite de oliva: del 3,62 % para el virgen extra (108,24 millones de litros), del 5,40 % para el virgen (22,66 millones) y del 3,97 % para el suave (95,64 millones).
Las ventas de aceite de orujo entre enero y octubre se han fijado en 15,30 millones de litros (+21,16 %), mientras que la de aceite de girasol se han reducido un 7,42 %, al establecerse en 219,16 millones de litros.
La Redacción recomienda
-
Arcelor plantea un ERTE para los 7.000 trabajadores del clúster de Asturias
-
El precio de la luz bajará mañana un 34%, hasta los 39,04 euros/MWh
-
La actividad de la eurozona avanza en marzo hasta su máximo en diez meses
-
La inflación industrial se mantiene en el 7,8% en febrero por la energía
-
La producción de vehículos sigue mejorando y crece un 19,7% en febrero
Lo último de La redacción
- El presidente de la Duma rusa pide prohibir las actividades de la Corte Penal Internacional en Rusia
- Grande Marlaska: “El PP hace política indecente de la lucha antiterrorista”
- Convocan una semana de parálisis en protesta por la reforma judicial de Israel
- La Comisión Europea logra un acuerdo con Alemania sobre la ley de coches sin CO2
- El sector progresista del CGPJ estudiará el martes si dimite en bloque para forzar la renovación