ERC ve en la sentencia contra Solé otra "interferencia política" de los tribunales
- Escrito por La redacción
- Publicado en Nacional

ERC ve en la sentencia que inhabilita al conseller de Acción Exterior, Bernat Solé, "otra interferencia política de los tribunales" en las elecciones catalanas, y "una nueva muestra de represión" que entiende que "va en contra de todos los alcaldes que hicieron posible el 1-O".
El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha condenado a un año de inhabilitación y a una multa de 16.800 euros al conseller Bernat Solé, de ERC, por un delito de desobediencia grave al facilitar el referéndum del 1-O en Agramunt (Lleida) cuando era alcalde del municipio.
En una rueda de prensa telemática realizada por la portavoz de ERC, Marta Vilalta, ha anunciado que la sentencia será recurrida, y que el propio conseller ya tendrá la ocasión de confirmar la presentación de este recurso personalmente en las próximas horas.
Según la portavoz de ERC, la sentencia "es una injusticia y un nuevo golpe represivo del Estado español", y ha advertido del hecho de que Solé es el conseller responsable de los procesos electorales, por lo que considera que "no es casual" que el TSJC la haya dado a conocer ahora y "tiene una clara intencionalidad política de seguir interfiriendo en las elecciones catalanas".
"Vemos una vez más -ha añadido Vilalta- que la represión no se detiene, pero nosotros tampoco nos detendremos, al contrario, nos reafirma en que la única salida posible es construir la república catalana de los derechos y libertades para todos, sólo hay un camino, la autodeterminación y la amnistía".
La portavoz republicana se ha mostrado convencida de que "si el Estado sigue atacando a ERC es porque ve a este partido como el instrumento más útil que tiene Cataluña para hacer posible un futuro de esperanza para todos, y por esto nos atacan cada día".
Ha interpretado, además, que al ser la primera sentencia contra un alcalde que posibilitó el 1-O, los tribunales expresan su deseo de "ir contra todos los alcaldes" que quisieron que sus ciudadanos votasen durante aquel 1 de octubre de 2017.
Sobre el hecho de que Solé es el conseller responsable de los procesos electorales, Vilalta lo ha interpretado como un nuevo intento de los tribunales "de interferir y condicionar las elecciones", y ha explicado que la sentencia también obligará a alterar las candidaturas de ERC, porque Solé figura en ellas como candidato por la circunscripción de Lleida.
"Se trata de una nueva injerencia a modo de venganza, pero si la represión sigue, nosotros también seguiremos, y lo volveremos a hacer, nunca nos rendiremos ni claudicaremos", ha advertido la portavoz de ERC.
Su partido representa, ha afirmado Vilalta, "el independentismo plural e integrador, el independentismo inclusivo, y no nos detendrán, seguiremos trabajando por la vía política y democrática y buscaremos en la gente la fuerza para ganar, la respuesta es votos contra togas, urnas contra venganza, y votos contra represión".
Sobre el compromiso del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de desjudicializar la política, la portavoz de ERC ha lamentado que "no se ha traducido en ningún hecho", y ha destacado que en el contexto actual "es más urgente que nunca la amnistía, porque es la respuesta más democrática".
Por su parte, el vicepresidente del Govern en funciones de presidente y coordinador nacional de ERC, Pere Aragonès, ha afirmado en un tuit: "insisten en la represión y la venganza, pero les volveremos a derrotar en las urnas. Nos encontrarán en pie defendiendo la democracia y la libertad, estamos contigo Bernat Solé".
La Redacción recomienda
- El rey elude hablar de la regularización de su padre en un acto con empresas
- Sánchez asegura sentir "rechazo" ante la conducta "incívica" del Rey emérito
- El Supremo cita el 4 de marzo a Rodríguez (Podemos) por atentado a la autoridad
- La ley de fondos europeos supera el veto de Cs y sigue su tramitación
- Junqueras pide "una legislatura estable y larga" nacida de un "frente amplio"