Planas dice que la rebaja de IVA se aplica mientras se acerca el techo de la inflación
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha asegurado que la distribución está aplicando la reducción del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) a ciertos productos mientras que la inflación está cerca de tocar techo a nivel global.
En la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, Planas ha mostrado su esperanza en que las medidas que adoptó el Gobierno en diciembre pasado para reducir el IVA a partir de este enero "sean eficaces en relación con los precios de los alimentos".
Según el dato adelantado ayer por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la inflación general subió una décima en enero, hasta el 5,8 % en tasa anual, tras la retirada de la bonificación generalizada al precio de los carburantes, mientras que la subyacente escaló medio punto hasta el 7,5 %, la cifra más elevada en 37 años.
Planas ha llamado a esperar a conocer el próximo 15 de febrero el dato definitivo de enero, incluida la tasa relativa a los precios de los alimentos, para ver el impacto que haya podido tener la rebaja del IVA.
El Gobierno estableció la supresión temporal de ese impuesto en alimentos como huevos, leche, frutas y verduras; y la reducción al 5 % en los aceites y pastas (antes al 10 %) como ayuda al consumidor a afrontar la inflación alimentaria, por encima del 14 % en los últimos meses.
Dicha medida "se está aplicando por parte de la distribución y espero que tenga un reflejo en los resultados finales", ha afirmado el ministro.
En cuanto a los costes en los mercados internacionales, Planas ha aseverado que se está llegando "al techo de inflación global" y, si no ocurre ningún acontecimiento, los precios irán estabilizándose y disminuyendo progresivamente, lo que es válido también para los precios de los alimentos.
"Cualquier medida que pueda tener un impacto directo o indirecto en el precio de los alimentos este gobierno no va a dudar en adoptarla", ha subrayado el ministro, que ha insistido en que "no existe un problema de carestía".
La Redacción recomienda
-
El Banco de España no ve traslación de las “turbulencias financieras” a la UE
-
La reforma de pensiones llega al Congreso con el apoyo de los socios del Gobierno
-
Una reforma de las pensiones lenta pero segura
-
UGT pronostica un año de alta conflictividad si no se desbloquean los convenios
-
Unai Sordo asegura no habrá destrucción de empleo por el acuerdo de pensiones
Lo último de La redacción
- Netanyahu paraliza la reforma judicial presionado por las protestas masivas
- El PSOE pide “responsabilidad” a Unidas Podemos para confluir en Sumar
- Carolina Marín: “Estoy mucho mejor, me siento con más fuerza para el Spain Masters de Bádminton”
- Errejón y Garzón acudirán al acto de Yolanda Díaz mientras Podemos sigue exigiendo primarias
- Toni Nadal: “Los candidatos a ganar en París son Alcaraz, Djokovic y Rafael”