FTX obtendrá casi 500 millones de dólares con la venta de dos inversiones
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
La plataforma de criptomonedas FTX, que se declaró en quiebra el pasado noviembre y está en proceso de recuperar dinero para pagar a sus acreedores, obtendrá unos 500 millones de dólares con la venta de dos de sus inversiones, según documentos judiciales publicados este pasado miércoles y jueves.
FTX dijo al tribunal de quiebras hoy que venderá sus intereses en la empresa emergente Mysten Labs por un valor de 95 millones, y ayer alcanzó un acuerdo para recuperar unos 404 millones de una inversión en el fondo especulativo Modulo Capital, en ambos casos resolviendo disputas legales millonarias.
El proceso de bancarrota de FTX se lleva a cabo en un tribunal de Delaware y la firma está ahora dirigida por una administración designada judicialmente y encabezada por John Ray, un ejecutivo especializado en recuperar fondos de empresas malogradas que trabajó en un proceso similar con la petrolera Enron.
FTX no ha detallado con exactitud el dinero perdido por sus usuarios en el colapso de la plataforma y Ray ha dicho públicamente en presentaciones que la plataforma tenía unos documentos contables "incompletos" y en ocasiones "inexistentes", pero se estima que el agujero puede ser de al menos 8.000 millones de dólares.
Los activos líquidos que ha identificado la empresa para compensar a los deudores afectados ascienden a unos 6.100 millones, entre efectivo, acciones y criptomonedas, según una reunión entre ambas partes cuyo resultado se divulgó a principios de este mes.
El cofundador de FTXB, Sam Bankman-Fried (SFB), afronta doce delitos penales financieros ligados al fraude, de los que se ha declarado inocente, y tras pagar una de las fianzas más altas de la historia, de 250 millones de dólares, espera en libertad su juicio en octubre, en el que se enfrenta a décadas en la cárcel.
No obstante, las perspectivas de SFB no parecen halagüeñas, dado que su círculo más cercano, los otros cofundadores de FTX, Gary Wang y Nishad Singh, y la exdirectora de su brazo inversor Alameda Research, Carolyn Ellison, se han declarado culpables de sus propios cargos y colaboran con la Fiscalía.
La Redacción recomienda
-
El Bundesbank no sabe si el BCE ha subido sus tipos hasta el máximo
-
¿Qué peso tiene el dólar en las economías latinoamericanas?
-
El Corte Inglés traspasa a Carrefour el negocio de 47 establecimientos Supercor por 60 millones
-
Mercadona, Lidl y Carrefour ganan cuota en el sector del gran consumo, que crece al 8,3%
-
Marina d’Or, el icono del complejo de turismo familiar, vuelve a manos españolas
Lo último de La redacción
- Raducanu no volverá hasta 2024
- Cerdán cuestiona la lealtad de González y Guerra al PSOE y sus arengas contra Sánchez
- Puigdemont responde a González: “Hay políticos que, cuando hablan, hacen subir el precio de la cal viva”
- El Bundesbank no sabe si el BCE ha subido sus tipos hasta el máximo
- Sordo cree que el presidente de los hosteleros opina lo mismo que parte del empresariado