La Semana Santa generará 18.510 contratos, un 17% más, según Randstad
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
La campaña de Semana Santa generará en Andalucía 18.510 contratos, un 17,3 % más que hace un año, aunque será todavía un 27,3 % inferior a los niveles previos a la pandemia, según las previsiones del grupo de recursos humanos Randstad.
Cerca del 82 % de todos los contratos que se firmarán en la campaña de Semana Santa corresponderán a hostelería.
Por provincias, Cádiz registrará el mayor volumen de contratos (4.530), y un incremento del 17,7 %; en Málaga se firmarán 3.880 contratos y un aumento del 19,4%, mientras que en Sevilla se rubricarán 3.580 y aumentarán un 20,4 %; en Jaén, 1.710 contratos y un incremento del 12,8 %; en Granada, 1.470 contratos y un aumento del 10,9 %; en Almería, 1.160 y un 18,4% más; en Córdoba, 1.160 y un 14,2 % más; y en Huelva, 1.020 y un 16% más.
En el conjunto del país, la Semana Santa generará 84.750 contratos, un 17% más que durante la campaña de 2022, y Andalucía generará el 21,8 % de todos los contratos que se firmarán por Semana Santa en España.
Según Valentín Bote, director de Randstad Research, es "positivo comprobar que, a pesar de la incertidumbre económica, las previsiones indican un aumento de los contratos”.
La Redacción recomienda
-
El Gobierno lanza ayudas para la transformación de la industria por valor de 218 millones
-
El sector químico español prevé incrementar hasta un 3% la producción este año
-
El aumento de compra de tomate procedente de Marruecos y Turquía alerta a la exportación
-
Las jornadas del Círculo de Economía reunirán al rey, Sánchez, Feijóo y Aragonès
-
Las vacantes en España: menos que en Europa y la mayoría de ellas en el sector público
Lo último de La redacción
- How the practice of Nichiren Buddhism sustained Tina Turner for 50 years
- “El dumping es la guerra.”
- Alcaraz, de más a menos, camino de la segunda ronda
- Los socialistas contra la arbitrariedad del gobernador de Granada (1930)
- Lula dice que fue “absurdo” que países democráticos reconociesen a Guaidó en Venezuela