Naturgy aplaza la presentación de los resultados al 11 de agosto por una sentencia contraria en Argentina
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
Naturgy se ha visto obligada a reformular sus cuentas y aplazar la presentación de sus resultados semestrales al próximo 11 de agosto tras hacerse pública en las últimas horas una sentencia en Argentina contra Metrogas, sociedad chilena participada en un 55,6 % por la multinacional.
Naturgy, que este jueves tenía previsto publicar resultados, ha lamentado "los inconvenientes que este cambio pueda generar" y ha anunciado que recurrirá el fallo condenatorio, que es de primera instancia y, por tanto, no firme.
Habrá que esperar, pues, hasta el 11 de agosto para conocer los resultados de cierre del primer semestre, dado que esta decisión judicial obliga a la empresa a incluir en sus cuentas los potenciales impactos de su aplicación.
La multinacional energética estima que dicho impacto será "limitado", aunque va a realizar "un análisis en detalle en los próximos días", según indica en una nota remitida a la CNMV, el supervisor bursátil español.
Metrogas, empresa chilena que se dedica a la distribución de gas natural en Argentina, ha recibido esta mañana una sentencia condenatoria de primera instancia sobre una serie de demandas interpuestas por Transportadora de Gas del Norte (TGN) que tienen su origen en 2009, cuando Argentina dejó de suministrar gas a Chile "por decisiones ajenas a la propia Metrogas", explica Naturgy.
La sentencia, dictada por un juzgado federal de primera instancia de Argentina, condena a Metrogas a pagar a TGN en concepto de facturas y lucro cesante, más costas e intereses derivados de un contrato de transporte de gas que se vio afectado por la crisis energética entre Argentina y Chile.
Metrogas tiene previsto ejercer "todas las acciones que le corresponden en la defensa de sus intereses, apelando el fallo judicial toda vez que dicha sentencia no tiene el carácter definitivo", subraya Naturgy.
La compañía que preside Francisco Reynés ganó 347 millones de euros en el primer trimestre del año, un 9,4 % menos que el año anterior por los menores extraordinarios, y está inmersa en el proyecto de escisión del grupo en dos empresas cotizadas: una centrada en las infraestructuras reguladas y otra en los negocios liberalizados, entre ellos el de renovables.
Con este proyecto, denominado Géminis, Naturgy quiere potenciar su compromiso con la transición energética y afrontar la transformación del sector de una forma que permita el desarrollo de cada uno de sus negocios de manera independiente.
La Redacción recomienda
-
España, Portugal, Francia e Italia reclaman a Bruselas “flexibilidades” frente a la sequía
-
El riesgo de impago del Gobierno estadounidense atañe a la economía global
-
Los datos preliminares de inflación de mayo en la eurozona marca la atención de las bolsas
-
El euríbor se encamina a cerrar mayo por encima del 3,8%, máximos desde el año 2008
-
El BCE se encuentra ante el reto de luchar contra la inflación y evitar la recesión
Lo último de La redacción
- La patronal láctea recurre ante el TS la prohibición de comprar leche a pérdidas
- Núñez Feijóo llama a ganar a Sánchez uniendo el voto en el PP, sin trincheras ni bloques
- Bruselas trabajará con España para que cumpla las “obligaciones” de su presidencia de la UE
- Aragonès invita a los partidos soberanistas a un “frente” unitario ante un Gobierno PP-Vox
- Martorell cree que el trabajo en el PERTE Chip se verá “en los próximos meses”