Las revolucionarias - Capítulo XIV
- Barcelona arde -
Segunda epístola de Abibia a Isabella
Mi bella, sigo escribiéndote casi como un corresponsal, que es lo que soy, pero ya sabes que en las cartas se encriptan. Cuando a principios de siglo se plantea la cuestión religiosa y por consiguiente el problema clerical como el objetivo fundamental de lucha, los distintos grupos de inspiración anarquista, a pesar de tener cierta desconexión, hemos podido comprobar evidencias. Sí coincidían en el empleo de la acción directa, en la propaganda de la huelga general, el uso de la demagogia y la influencia de cierto radicalismo matizado de anticlericalismo y extremismos verbales que no eran específicamente obreros. Este extremismo se había hecho mucho más potente en Barcelona, por la influencia de la Escuela Moderna de Ferrer, que tendría su manifestación en los incendios de la Semana Trágica. Estos sucesos provocados, fueron sin duda provocados, por la indignación que produjo la movilización de los reservistas y por el claro ambiente de descontento, rebeldía y anticlericalismo, sembrado no sin razón, por los núcleos anarquistas que había logrado aglutinarse en Solidaridad Obrera, y desde los sectores más violentos del partido republicano de Lerroux.
- Publicado en Las revolucionarias