Musk presume de popularidad e implora que los anunciantes vuelvan a Twitter
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
Elon Musk presumió del número de seguidores que tiene en Twitter, y su popularidad personal, al mismo tiempo que volvió a implorar a las empresas que regresen a la red social que ha visto cómo sus ingresos publicitarios se han desplomado.
Musk realizó los comentarios durante una teleconferencia con analistas financieros en la que se discutió los resultados del fabricante de automóviles eléctricos Tesla, compañía de la que es consejero delegado.
A la pregunta de qué daño está causando a la imagen de Tesla los polémicos comentarios políticos de Musk en Twitter, el controvertido empresario respondió que no solamente no está dañando al fabricante sino que lo está haciendo crecer y destacó que él tiene 127 millones de seguidores en la red social.
"Sigue creciendo, de forma bastante rápida. Eso sugiere que soy razonablemente popular. A lo mejor no soy popular para algunos, pero para la vasta mayoría, el seguimiento de mi cuenta habla por sí mismo", declaró Musk.
Y a continuación, el empresario, que se hizo con el control de Twitter tras pagar 44.000 millones de dólares, intentó de nuevo convencer a empresas a que utilicen a la red social.
"Creo que Twitter es increíblemente poderosa para motivar la demanda de Tesla y animo a las compañías que utilicen más Twitter", razonó el empresario.
Datos dados a conocer en las últimas 24 horas señalan que la publicidad en Twitter cayó un 71 % en diciembre.
El pasado 17 de enero, Musk ya había animado a los fabricantes de automóviles, y otras compañías, a que regresasen a Twitter ante la drástica caída de los ingresos publicitarios en la red social desde que adquirió la compañía.
Compañías del sector del automóvil como General Motors, Ford y Jeep dejaron de anunciarse en Twitter poco después de que en noviembre de 2022 Musk se hiciese con el control de la empresa.
La firma de investigación Pathmatics ha revelado que después de que Musk se hiciese con Twitter, 14 de los principales 30 anunciantes abandonaron la red social.
La Redacción recomienda
-
Biden tranquiliza a los bancos y dice que no ve “explosión” en el horizonte
-
El Banco Central de Hong Kong vigila posibles “efectos de contagio” de la crisis bancaria
-
FTX obtendrá casi 500 millones de dólares con la venta de dos inversiones
-
Yellen insiste: “El contribuyente no asumirá las pérdidas de los bancos fallidos”
-
Lindsay Lohan, última famosa imputada en EE.UU. por promocionar criptoactivos
Lo último de La redacción
- El sector progresista del CGPJ estudiará el martes si dimite en bloque para forzar la renovación
- Biden finaliza su primera visita oficial a Canadá con un acuerdo migratorio
- Integración, democracia y migración entre los reclamos de líderes de Iberoamérica
- Argentina conmemora el día de la Memoria con una multitud en las calles
- El Supremo mexicano suspende los efectos del "Plan B" electoral de López Obrador