Aragonès exige al Estado que deje de tratar a Cataluña como “menor de edad”
- Escrito por La redacción
- Publicado en Edició Catalunya
El presidente de la Generalitat y coordinador nacional de ERC, Pere Aragonès, ha exigido al Estado que deje de tratar a Cataluña "permanentemente como un menor de edad" y ha reclamado un referéndum de independencia pactado y reconocido internacionalmente, a través de su propuesta de acuerdo de claridad.
ERC celebra hoy sábado su 29 congreso nacional en Lleida, una cita marcada por su nueva propuesta de referéndum pactado basado en la fórmula montenegrina, como también por la negociación de los presupuestos catalanes y las cesiones de los republicanos para lograr un acuerdo con el PSC.
En su discurso ante los 1.400 militantes inscritos en la Fira de Lleida, que han recibido a Aragonès entre una gran ovación y cánticos de "presidente", el mandatario catalán se ha comprometido a que ERC "hará posible que la ciudadanía decida pacífica, democrática y libremente sobre la independencia de Cataluña".
Aragonès ha advertido de que el conflicto con el Estado seguirá vivo "mientras Cataluña no pueda decidir su futuro de forma reconocida", ya que la "negación del derecho a decidir su futuro es lo que hace que el conflicto político continúe".
El jefe del Ejecutivo catalán ha lamentado que el Estado considere que la "ciudadanía de Cataluña no es madura y debe ser tratada como menores de edad sin derechos".
"Llega el momento de empoderar a la ciudadanía. El Estado no puede tratarnos permanentemente como menores de edad", ha aseverado Aragonès, que ha defendido su propuesta de acuerdo de claridad basado en la vía canadiense para pactar un referéndum. Una propuesta "acordada" con el Estado y "en la que todas las partes se sientan representadas y acepten el resultado" del referéndum, asegurando además un "acompañamiento internacional".
"Es la hora de avanzar, de superar disputas y bloqueos y de proponer soluciones y una estrategia. Nosotros la tenemos", ha apuntado. Una resolución del conflicto que también pasa, ha agregado, por una amnistía, punto en el que ha cargado contra "el sistema judicial español, con una cúpula capturada por la derecha, que no para de actuar como tercera cámara legislativa".
Ante ese escenario, el dirigente republicano ha celebrado que el Govern y ERC hayan "forzado" a la Moncloa a dar pasos adelante, ya que "muy a menudo se acobardaba ante la derecha o la ultraderecha".
"Lejos de bajar los brazos, rendirnos, abandonar o caer en la crítica estéril, seguimos trabajando y denunciado el abuso del sistema judicial español", ha sentenciado.
La Redacción recomienda
- Ucrania evidenció el “doble rasero” del sistema internacional, según Amnistía Internacional
- Alertan que las niñas se comparan con la imagen de personajes de videojuegos
- Una nueva ola de odio amenaza los derechos LGBTIQ en África
- El hijo de un maestro rural llena de libros un pequeño pueblo de Ávila
- Bicis usadas de toda Europa dan vida a los territorios liberados de Ucrania
Lo último de La redacción
- Nadal aún no confirma su fecha de regreso: “No se cuándo volveré a jugar”
- Laporta dará explicaciones por carta a los socios por el ‘caso Negreira’
- Detenido un empleado de hotel de Madrid por racismo contra la selección de Marruecos
- Los salarios pierden tres puntos de poder adquisitivo en lo que va de año
- Puig ve una falta de respeto plantear el 28M como un plebiscito a Sánchez