Aramco registra beneficios netos récord de 161.100 millones dólares en 2022
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
La petrolera estatal saudí Aramco, la mayor del mundo, registró en 2022 un beneficio neto récord de 161.000 millones de dólares, un 46,5 % más que en el año anterior, debido al alza en los precios de crudo por la guerra en Ucrania y la mayor demanda de petróleo tras la pandemia. Se trata de las "ganancias anuales más altas" de la petrolera saudí "como compañía que cotiza en Bolsa", dijo Aramco en un comunicado.
"Los ingresos netos aumentaron un 46,5 % a un récord de 161.100 millones de dólares en 2022, en comparación con los 110.000 millones en 2021", se apunta en la nota.
La compañía atribuyó el aumento de sus ingresos netos a "precios más sólidos del crudo, mayores volúmenes vendidos y mejores márgenes para productos refinados", y aseguró que "continuará fortaleciendo su capacidad de producción de petróleo y gas, así como su cartera de "downstream" (refinado) para satisfacer la demanda".
El presidente ejecutivo de la compañía, Amin Nasser, aseguró en el comunicado que este "rendimiento financiero récord" en 2022 tuvo lugar porque "los precios del petróleo se fortalecieron debido al aumento de la demanda en todo el mundo".
"También continuamos centrándonos en nuestra estrategia a largo plazo, desarrollando la capacidad y habilidad a lo largo de la cadena de valor con el objetivo de abordar la seguridad energética y la sostenibilidad", agregó.
Según el comunicado, el gasto de capital de la petrolera saudí en 2022 fue de 37.600 millones de dólares, un aumento del 18 % desde 2021, una cifra que Aramco espera elevar a aproximadamente 45.000 millones y 55.000 millones de dólares en 2023.
Subrayó que su flujo de caja libre alcanzó un récord de 148.500 millones de dólares en 2022, en comparación con 107.500 millones en 2021.
Por otro lado, la petrolera saudí declaró un dividendo de 19.500 millones para el cuarto trimestre de 2022, que repartirá en el primer trimestre de 2023.
"Esto representa un aumento del 4 % en comparación con el trimestre anterior, alineado con la política de dividendos de la empresa que apunta a entregar un dividendo sostenible y progresivo", añadió.
La Redacción recomienda
-
El Gobierno de EE.UU. alarga al 5 de junio la fecha límite antes de la suspensión de pagos
-
Los ministros de la UE respaldan prolongar otro año la suspensión de aranceles a Ucrania
-
La UE ratifica el acuerdo de la OMC sobre los subsidios dañinos a la pesca
-
Guindos (BCE) señala a los servicios como la fuente “más preocupante” de la inflación
-
EasyJet tendrá base en Alicante este 2024 y aumentará un 16% los asientos ofertados
Lo último de La redacción
- Las grandes constructoras españolas ingresaron 14.000 millones hasta marzo, el 16 % más
- La caída de la demanda y los fletes evitarán la congestión en los puertos este verano
- Estados Unidos domina la primera jornada del Panamericano de Gimnasia Artística
- Álex Palou busca la ‘inmortalidad’ en las 500 Millas de Indianápolis
- Filipinas acelera medidas de emergencia ante el avance del súpertifón Mawar