Trabajo inicia una campaña contra el fraude en contratación a través de las ETT
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
La Inspección de Trabajo y Seguridad Social ha iniciado una nueva campaña en el marco de la lucha contra el fraude en la contratación a través de empresas de empleo temporal (ETT) con el envío de más de 4.600 cartas que afectan a unas 45.000 relaciones laborales.
Según señalan fuentes del Ministerio de Trabajo el envío de las cartas comenzó este lunes 27 en el marco una campaña que avanzó el pasado fin de semana la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz.
El objetivo es detectar si se están registrando abusos por parte de empresas que recurren a contratos temporales para cubrir necesidades permanentes o estructurales a través de las empresas de empleo temporal, las ETT.
La herramienta de lucha contra el fraude, explican fuentes conocedoras de la campaña, ha detectado empresas que de forma sistemática recurren a la cobertura de puestos de trabajo a través de ETT.
Esta situación pondría de manifiesto una necesidad permanente en esta empresa y no temporal por lo que la campaña busca destapar puestos de trabajo estables que se están cubriendo con contratos temporales y que, mediante la actuación de la Inspección, pasarían a ser indefinidos ordinarios.
La Redacción recomienda
-
El déficit comercial se redujo un 44,6% hasta julio con un máximo histórico de las exportaciones
-
El comité de empresa pide a Nueva Pescanova un plan de viabilidad frente a un ERE injusto
-
El TGUE desestima un recurso de España contra las correcciones financieras al sector bovino
-
El tipo de interés medio de las hipotecas sube al 4,24%, máximos desde febrero de 2009
-
Pascual Innoventures invierte 1,5 millones de euros en cuatro startups
Lo último de La redacción
- El CIS pronostica que el PSOE ganaría hoy al PP por 1,8 puntos en unas elecciones generales
- Empresas de gas y petróleo de la UE aumentaron beneficios un 268% en 2022
- El déficit comercial se redujo un 44,6% hasta julio con un máximo histórico de las exportaciones
- El comité de empresa pide a Nueva Pescanova un plan de viabilidad frente a un ERE injusto
- CCOO propone fijar una indemnización mínima por despido improcedente