FOAM critica los 231 días de lista de espera para revisar las pensiones no contributivas
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
Más de 6.300 personas están en lista de espera para resolver su pensión no contributiva en Andalucía, que acumula una media de 231 días de lista de espera, la más alta desde que comenzaron a registrarse estos datos en 1999, según ha lamentado la Federación de Organizaciones Andaluzas de Mayores (FOAM).
Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), la tasa de variación anual del IPC de abril se ha situado en el 4,6 % en Andalucía y los precios han subido por encima del 13 %, con encarecimientos que afectan al azúcar (+ 49,6 %), la leche (+ 27, 7%) o el aceite de oliva, que es un 22,2 % más caro.
En este contexto y según los datos del IMSERSO, en Andalucía hay 92.996 pensionistas no contributivos que reciben una media de 507,93 euros mensuales y la lista de espera para la revisión de la pensión acumular a 6.368 personas, cifra que la convierte en la más alta desde que comenzaron a acumularse datos en 1999.
La Consejería de Inclusión Social emplea un tiempo medio de 231 días en la resolución de un expediente, por encima de los 161,50 días de la media nacional y lejos del máximo de tres meses establecido por ley, según ha apuntado la FOAM.
Según la Federación, el número de pensiones no contributivas, la lista de espera y su tramitación ha empeorado desde que Juanma Moreno preside la Junta.
La FOAM ha criticado los frecuentes cambios al frente de la Dirección General de Personas Mayores, Participación Activa y Soledad "no deseados" de la Junta y ha pedido a Moreno explicaciones sobre la gestión de este área.
También han criticado que el complemento andaluz aprobado para paliar los bajos ingresos de estas pensiones, que ha pasado este 2023 de 148,81 a 162,20 euros al año, es el más bajo de todos los establecidos en España con una subida mensual de 1,11 euros al mes.
La Redacción recomienda
-
El calzado español batió el récord de exportaciones en 2022 con 3.000 millones
-
Los viajes de turistas nacionales suben un 8,5% en abril-junio y alcanzan 48,4 millones
-
Bruc firma un acuerdo de financiación por 600 millones para la construcción de renovables
-
Galp invertirá 650 millones de euros en Portugal en hidrógeno verde y biocombustibles