HEMEROTECA       EDICIÓN:   ESP   |   AME   |   CAT
Apóyanos ⮕

Dar la cara


(Tiempo de lectura: 1 - 2 minutos)

Cuando uno pierde debe reconocerlo. Cuando lo reconoce, debe actuar. Cuando pierde mucho sobre las propias expectativas, debe actuar con contundencia.

Eso es lo que en versión “vulgata”, implica la exigencia democrática, de “rendición de cuentas”. Este – nos dice Xavier Vidal-Folch – es el sentido y el valor crucial, del anuncio de convocatoria de elecciones, realizada por el presidente del Gobierno. Dar la cara cuando hace sol, es agradable. Cuando llueve, te mojas. Y si graniza, te golpean los chuzos.

Recordemos que en otras oportunidades históricas, se ha apelado a una versión suave, de dicha rendición de cuentas, luego traicionada. O que el protagonista ha dicho entender el mensaje. “je vous ai compris”, dijo De Gaulle, prometiendo que Argelia, nunca dejaría de ser francesa y, al poco, incumplió su promesa.

Pero en esta ocasión aquí en España, no hay doble lenguaje, ni trampa ni cartón. Pedro Sánchez ha encajado el sentido de la votación, en su alcance máximo de “moción de censura”. Y una censura específica, focalizada en su persona, pues respondió al reto de “derogar el sanchismo”, encabezando, en primera fila, la infortunada campaña electoral.

La coherencia con el principio de rendición de cuentas, comienza en su caso, como reconocimiento de una derrota incuestionable, de un aldabonazo mayúsculo.

Podemos discutir si otras medidas alternativas, que hubieran alargado la legislatura, habrían exhibido mayores beneficios, o menores perjuicios, para quienes sintonizan, con el proyecto progresista.

Pero es innegable, que cuando la enfermedad es difícil de tratar, solo con analgésicos y antibióticos y, la vida del paciente está en peligro, la operación – en este caso a corazón abierto -, puede también constituirse en el único sendero realista. En el sentido de mayo de 1968: sed realistas, pedid lo imposible. Y además es una salida arriesgada. Muy, muy Sánchez. Quizá propia de la mejor de sus versiones.

Pues eso.

Nacido en 1942 en Palma. Licenciado en Historia. Aficionado a la Filosofía y a la Física cuántica. Político, socialista y montañero.