La era del miedoceno
- Escrito por J. Guillermo Fouce Fernández
- Publicado en Opinión
Así describía el genial humorista e historiador Forges nuestro tiempo, cuando objetivamente tenemos los mejores índices de seguridad que nunca antes se conocieron, encontramos también las mayores sensaciones de miedo e inseguridad, de incertidumbre.
Un miedo que Bauman etiqueta como líquido, es decir, el peor de los miedos posibles, porque es un miedo a no sabemos muy bien a qué, o un miedo que se releva por otro miedo sin que tengamos o podamos establecer mecanismos de respuesta ante el mismo, justo la peor de las situaciones posibles: la indefensión que supone no saber a qué nos enfrentamos ni qué plan de acción o respuesta desarrollar.
Un miedo inducido, planificado, estructurado y que se nos vende de manera reiterada por un sistema, el neoliberal, que es mucho más que un sistema económico, un marco de interpretación necesario para que aceptemos situaciones inaceptables, para que a cambio de supuestas seguridades aceptemos, por ejemplo, recortes en derechos o libertades antes conquistadas o en derechos sociales y prestaciones. Se trata de meternos miedo y luego presentarse como la solución de estos miedos, hacernos sentir en una situación de shock permanente, de crisis constante para conseguir dividirnos, para que pensemos en lo que nos divide en vez de lo que nos une y así poder desarrollar un sistemático programa planificado de destrucción de lo colectivo y de lo público, se trata de dividir, de enmarcar la realidad en una situación de crisis permanente de la que solo cabe defenderse.
Para responder a esta situación el primer paso sería darse cuenta de su intencionalidad, pensar en a quién beneficia y quién está detrás de la división, del miedo, de la venta de la crisis permanente, también pensar en alternativas a esta situación y pensar en lo que une más que en lo que diferencia pero, sobre todo, recuperar lo colectivo y lo público, la unión, la solidaridad, la empatía, las respuestas compartidas a los retos del momento, sometiendo a lo absurdo los miedos inútiles, creados e incentivados de manera intencional.
Frente al miedo, alegría; frente a la crisis permanente, la solidaridad, frente a la demonización y destrucción de lo público, la unidad y la respuesta colectiva.
J. Guillermo Fouce Fernández
Doctor en psicología, presidente de la Fundación Psicología sin Fronteras, vocal del colegio oficial de psicólogos de Madrid en intervención social y emergencias. Trabaja en la actualidad en el Ayuntamiento de Getafe en el área de salud, consumo y adicciones, con más de 15 años de experiencia docente en diferentes universidades y con varios libros y artículos.