Suicidio en Sants
- Escrito por Juan Antonio Barrio de Penagos
- Publicado en Opinión
El dramático suicidio en el barrio de Sants, en Barcelona, de un hombre que respondió así a la llamada de la Comisión de Lanzamiento, que iba a ejecutar su desahucio, merece, creo, una reflexión. Más que nada, para que, en lo posible, mejoren las actuaciones municipal y judicial. Y, sobre todo, la coordinación entre ambas instancias.
Y también, porque la actual alcaldesa de Barcelona empezó a ser conocida políticamente como luchadora antidesahucios. Exigirle más en este aspecto resulta muy razonable. Dicho esto, ambas partes (ayuntamiento y jueces) pueden tener parte de culpa en este caso. Parece claro que los servicios sociales tienen que ofrecer una alternativa y no solo mediar, y razonablemente el juez debió aplicar la moratoria de desahucios, o, al menos, retrasar el lanzamiento hasta disponer de todos los datos relativos al informe de vulnerabilidad elaborado por los servicios sociales. En el país de los retrasos, el propietario presentó su demanda en mayo... y el lanzamiento fue fijado para el 14 de junio, ¡extraordinaria rapidez!
El suicidio del inquilino fue la dramática respuesta y la dramática confirmación de esa vulnerabilidad.
El gobierno de coalición tiene que hacer también los deberes: aprobar una reforma de la Ley de Vivienda con un acuerdo sobre los alquileres, que incluya una mezcla de “topes” de renta en “zonas de mercado tensionadas” e incentivos fiscales para pequeños propietarios.
Juan Antonio Barrio de Penagos
· Ex-miembro del Comité Federal del PSOE
· Ex-diputado nacional PSOE
· Miembro de la Coordinadora de Madrid de Izquierda Socialista