HEMEROTECA       EDICIÓN:   ESP   |   AME   |   CAT

Juventud, divino tesoro


(Tiempo de lectura: 1 - 2 minutos)

“Juventud, divino tesoro”, eso decía mi abuela. La juventud, estamos todos de acuerdo, es la mejor etapa de nuestra vida. En España, al menos en las últimas décadas, esta se está convirtiendo en un pozo de desesperación y amargura para muchas personas que no ven ninguna salida en nuestro país.

Pese a que hemos tenido más oportunidades que nuestros mayores en lo que refiere a formación e incluso en nuestra situación de partida, pues había un estado de bienestar que podía suplir en muchos casos lo que faltaba en nuestros núcleos familiares, en la actualidad vemos como esto se ha esfumado.

Las dos últimas crisis han averiado cualquier tipo de ascensor social, esto ha supuesto que, pese a que siguen imperando tópicos neoliberales como “querer es poder”, la juventud no tiene ningún tipo de respuesta, solo tenemos incertidumbre y precariedad.

Aunque no todo es gris, esta crisis sanitaria parece haber dado un toque al sistema para avisarle de que se va a tener que adaptar a los nuevos tiempos si pretende sobrevivir. La reforma laboral y la bajada del paro constante desde hace casi un año son muestras de que debemos ser optimistas, sin embargo, no creo que sea suficiente, ya que para que los cambios laborales y sociales sean efectivos se tiene que cambiar no solo el marco laboral imperante, sino también la cubierta que pueda dar el estado a los jóvenes para que desarrollen su proyecto de vida.

La desigualdad imperante en nuestra sociedad solo beneficia a unos pocos que no pueden sustentar a la masa, por lo que, los daños causados a la juventud lo serán también a largo plazo para las generaciones más mayores, que no podrán gozar a los beneficios justamente trabajados durante años. Lo que la juventud quiere es trabajo, estabilidad y oportunidades.

A nosotros se nos pide que tengamos hijos, que tengamos estabilidad, que sigamos manteniendo la sociedad en la que vivimos, ante todo esto yo me pregunto: ¿Qué nos están ofreciendo a cambio? ¿Qué facilidades nos dan para que nosotros podamos desarrollar nuestro proyecto personal?

Confío en que en una década estemos mejor, aunque sin nuestro empuje y esfuerzo esa mejoría no se va a materializar, eso lo tengo claro.

Graduado en Historia por la Universidad Autónoma de Madrid, especializado la Segunda República y Guerra Civil española, progresista, interesado en devolver la memoria y dignidad a quienes lucharon por la democracia y libertad.