HEMEROTECA       EDICIÓN:   ESP   |   AME   |   CAT

Madrid, tumba de la atención primaria


(Tiempo de lectura: 1 - 2 minutos)

En Madrid, como en casi toda España, estamos viviendo la mayor ola de casos de covid19 desde que comenzó la pandemia. Aunque esta variante es más leve y, en muchos casos pareciera un catarro, no deja de ser preocupante la cantidad de casos.

Las vacunas están consiguiendo amortiguar una ola que, de no haber sido por ellas, hubiera sido mucho más devastadora.

Aún así, la atención primaria, que debe ser la primera defensa contra la pandemia, está en un estado crítico. Esto se debe por supuesto a la falta de inversión, al cierre de urgencias y centros médicos, además de a la falta de personal sanitario.

¿Qué hace el gobierno de la Comunidad de Madrid ante este problema?

Pues siguiendo la trayectoria de nuestro amigo Rajoy, metiendo la cabeza en la tierra hasta que amaine la tempestad. No haciendo nada, dejando morir lentamente la atención primaria para luego decir que la sanidad pública funciona mal.

La libertad económica prometida al final no era más que un colapso de las plantillas de las empresas derivado del número de bajas y la imposibilidad de la atención primaria de resolverlas satisfactoriamente.

¿Cómo es posible que algunas personas lleven 4 días esperando la llamada del médico para comunicarle la baja?

Imagínense como estará de desamparada la gente que de verdad tiene una enfermedad más seria que el covid. La libertad prometida al final era liberticidio.

Graduado en Historia por la Universidad Autónoma de Madrid, especializado la Segunda República y Guerra Civil española, progresista, interesado en devolver la memoria y dignidad a quienes lucharon por la democracia y libertad.