El precio del gas licuado (GLP) por canalización baja desde mañana el 1,5%
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
El precio de venta del Gas Licuado del Petróleo (GLP) por canalización para usuarios finales, antes de impuestos, tendrá a partir de mañana un valor de 99,3460 céntimos de euro/kilogramo, lo que para un cliente medio que consuma 500 kilos al año supone una reducción del 1,5 % después de impuestos respecto a los precios en vigor, según publica hoy el Boletín Oficial del Estado (BOE).
Se trata del segundo descenso consecutivo, han explicado a Efe fuentes del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco).
La disminución de la factura se debe a la caída, respecto al mes anterior, de la cotización internacional del propano (-4,71 %) y en menor medida por la depreciación del euro frente al dólar (-0,97 %), compensada en parte por la ligera subida de la cotización internacional del butano (+0,37 %) y el incremento de los fletes (+6,45 %), de acuerdo con las fuentes.
La actividad de suministro de GLP por canalización consiste en el suministro de gas propano mediante una red de distribución alimentada desde un depósito donde se almacena el gas en forma líquida.
Esta modalidad permite un suministro al cliente de forma constante, con facturación mediante contador, sin necesidad de pedido previo, lo que convierte al GLP canalizado en una alternativa al suministro de gas natural en pequeñas poblaciones o núcleos urbanos alejados de la red de gas natural.
Esta actividad no se encuentra liberalizada, por lo cual, todos los clientes se suministran a través de la empresa distribuidora titular de la red de distribución a la que están conectados, a precios regulados aprobados por resolución de la Dirección General de Política Energética y Minas.
La tarifa está constituida por dos términos: el término asociado a los costes de comercialización, que se revisa anualmente en el mes de julio; y el término variable asociado al precio de la materia prima (butano y propano), que se actualiza mensualmente a partir de sus cotizaciones internacionales, y de los fletes.
La Redacción recomienda
-
Se acentúa la devaluación salarial en España
-
La inflación de la eurozona escala 5 décimas en junio, hasta el 8,6%
-
La subida de la inflación amenaza con disparar la pobreza y la desigualdad
-
El alza de la recaudación permite recortar el déficit un 70% hasta abril
-
Los grandes morosos con Hacienda bajan a 7.037 y deben 17.710 millones
Lo último de La redacción
- Promotoras chinas ofrecen descuentos inmobiliarios a cambio de sandías o ajos
- Nueve CCAA siguen en alerta por tormentas o calor, Aragón en naranja
- Biden reivindica un “patriotismo con principios” el Día de la Independencia
- Nueva Zelanda boicotea la reunión sobre terrorismo organizada por Rusia y Birmania
- Japón tilda de “lamentable” una nueva incursión de naves chinas en sus aguas