HEMEROTECA       EDICIÓN:   ESP   |   AME   |   CAT

No, No es una huelga


(Tiempo de lectura: 1 - 2 minutos)
Ilustración de Fito Vázquez. Ilustración de Fito Vázquez.

El paro patronal que estamos viviendo en España desde hace unos días ya es un dolor de cabeza para muchos ciudadanos. Si bien yo personalmente no estoy sintiendo las consecuencias de este chantaje patronal, si es cierto que solo hay que escuchar las radios o pasarse por las redes sociales para darse cuenta de que este chantaje esta siendo realmente efectivo, al menos desde un punto mediático.

No es una huelga, es un paro patronal, un triple chantaje, al gobierno, a la ciudadanía y, finalmente, a sus trabajadores.

Viven de eso, del impacto mediático. Un ejemplo de esto es el sindicato Solidaridad, que, como Vox en el ámbito político, defiende su acción como defensa de los obreros, cuando su brazo político no ha hecho más que votar en contra de cualquier reforma propuesta por la coalición de gobierno, aunque sean alabadas internacionalmente y se demuestren útiles para mejorar la vida de la clase obrera.

Lo más triste es que, si llegaran a ganar unas elecciones, lo cual dudo debido a la madurez de los españoles, no tendrían problema en culpar a la oposición, a grupos terroristas y si me apuran masones, todo ello para limpiar su ineptitud política.

El error del gobierno, a mi juicio, es el de siempre, no expresar bien lo que quiere hacer. Una mala propaganda acaba derivando en que la oposición retuerza la realidad y se coloque por delante en un tema en el que sería impensable, una vez más.

La izquierda, contradiciendo las palabras del diputado de ERC, no necesita hablar de cosas que interesen a los españoles, sino que necesitan transmitir satisfactoriamente sus esfuerzos para transformar la realidad de la clase trabajadora de este país.

El paro patronal se resolverá, pues una buena parte de los asistentes a dichos paros ya han aceptado las propuestas del gobierno, sin embargo, no tengan duda de que los agitadores seguirán azuzando la misma bandera, aunque no defiendan a los que están tras de si.

Graduado en Historia por la Universidad Autónoma de Madrid, especializado la Segunda República y Guerra Civil española, progresista, interesado en devolver la memoria y dignidad a quienes lucharon por la democracia y libertad.