HEMEROTECA       EDICIÓN:   ESP   |   AME   |   CAT

La lucha contra las desigualdades, prioridad básica en nuestra agenda política


(Tiempo de lectura: 2 - 4 minutos)

Este próximo martes 23 de enero, el presidente de Oxfam Intermón, José María Vera, realizará una conferencia en el marco de los Desayunos Primera Plana de El Periódico, dedicada a la desigualdad. Se trata de un tema, la desigualdad, al que hay que prestar más atención y actuar de manera más comprometida.

Lamentablemente, los gobiernos de Catalunya y España, no tienen entre sus prioridades la lucha contra la desigualdad. La desigualdad creciente agudiza las diferencias entre los más ricos y los más pobres y lastra el progreso de las sociedades, creando sociedades duales, estableciendo brechas insalvables y condenando a la pobreza y a la exclusión social a un número cada vez más importante de gente.

Es, pues, lamentable la incapacidad de nuestros gobernantes de establecer un programa de reducción de la desigualdad y de lucha contra la pobreza.

Así lo ha impulsado el eurodiputado socialista Javier López, que fue nombrado ponente por el Parlamento Europeo del “Informe sobre el combate contra las desigualdades económicas como condición para crear ocupación y crecimiento”, elaborado en el marco de la Comisión de Ocupación y Asuntos Sociales. En este sentido, el Informe de Javi López ha supuesto que la lucha contra la desigualdad sea uno de los fundamentos de la política social y económica de la Unión Europea y sirva para relanzar el Pilar Europeo de Derechos Sociales.

Así, el Informe presentado al pleno de la Eurocámara por Javi López y aprobado por ésta contiene “medidas de políticas públicas tanto económicas como laborales y sociales para atajar la desigualdad creciente, agravada con la crisis económica, con el objeto de establecer las bases de un crecimiento más sostenible, gracias a la creación de empleo de calidad”. Medidas en los campos de la distribución de ingresos y la riqueza, de la garantía de dignidad de las condiciones laborales de los trabajadores y trabajadoras europeos, la instauración de la Renta Mínima Garantizada a nivel europeo, un salario digno o la aplicación de la negociación colectiva. También se marca como objetivos europeos la adopción de “las medidas adecuadas para garantizar un acceso universal y asequible a la educación pública de calidad desde una edad temprana (0-3)”. Por cierto, este asunto, el 0-3 ha sido incorporado como prioridad preferente en el último programa electoral del PSC para las elecciones catalanas del pasado 21 de diciembre.

La aprobación del informe López sobre desigualdades en el ámbito europeo supone un avance capital en la estrategia de dotar al entorno europeo de un marco de seguridad y estabilidad social, así como de una garantía de un mejor progreso para todos y todas. Es por ello que aun sorprende más que algunos se empeñen en poner en riesgo nuestra pertenencia al marco de la Unión Europea. Ciertamente, la aprobación de este informe es solo un paso más. Importante, pero un paso. Y son necesarios más pasos en esta dirección, para hacer de la Unión Europea el espacio de progreso, igualdad y justicia social que los socialistas queremos.

Por eso es de lamentar la obstrucción que el grupo popular europeo y el grupo liberal (grupo al que pertenecen el PDeCAT y Ciudadanos) ha hecho de medidas clave, y reivindicadas por entidades como la propia Oxfam Intermón, (1) como las relativas a la creación de un organismo intergubernamental de las Naciones Unidas para la cooperación fiscal, además de un Registro de inversores a nivel Europeo, para atajar el fraude fiscal.

La desigualdad es una realidad. Y como tal ha de estar en nuestra agenda política y en nuestras prioridades. Y es gracias a las tareas de entidades como Oxfam Intermón y como el trabajo realizado por Javi López que podemos seguir trabajando para reducirla y eliminarla. Pero sin el apoyo y sin el compromiso de los gobiernos, será una tarea baldía. De ahí la necesidad de revertir las políticas conservadoras en Catalunya y España, y trabajar por retornar a sendos gobiernos para realizar una verdadera agenda de progreso y cambio.

(1) Para seguir los trabajos de Oxfam Intermón en el ámbito de la desigualdad https://www.oxfamintermon.org/es/que-hacemos/proyectos/desigualdad

Primer secretario del Partit dels Socialistes de Catalunya.