HEMEROTECA       EDICIÓN:   ESP   |   AME   |   CAT

Viaje al futuro alrededor de los 70 años


(Tiempo de lectura: 2 - 4 minutos)

Cuando se va acercando una a los 70, se agolpan sentimientos encontrados interiormente. Hace décadas planificaba las vacaciones e imaginaba la jubilación realizando proyectos pendientes, pensando que los cumpliría cuando ya tuviera el control del mismo en mis manos.

Actividades soñadas, proyectos por realizar, todo aquello quedaba postergado para “el futuro” Hoy que vivo en ese “futuro” del ayer, la cruda realidad me ha puesto en mi sitio. ¿Creemos acaso que somos inmortales?, ¿que la salud, el tiempo, los elementos, son controlables?. ¡Nada más lejos de la realidad!. Reflexionar sobre estas cuestiones me lleva a comprender, la “Insoportable levedad del ser” que decía el escritor.

Cuando se tiene juventud y por consiguiente fuerza, no se tiene el suficiente tiempo y/o dinero. Cuando se alcanza alguna estabilidad económica, se tiene mermada la salud, o se depende de otros compromisos igualmente importantes.

Si bien es cierto, que ya sin tener la desazón de consumar un sueño obligado, para abordar las duras tareas de la vida laboral y familiar…¡afortunadamente!, suele sobrevenir una nueva situación, la merma del mismo. Cuando se tiene más tiempo para dormir, se suele tener menos necesidad de sueño, ¡mecachis!...y así con todo.

Desaparecen las obligaciones familiares directas de los hijos, pero aumentan considerablemente la de los padres (aquellos que por fortuna los mantengan) y de los nietos. Se evaporan compromisos por boda, bautizos, etc., para incrementarse los de funerales y visitas médicas.

Las revisiones que se hacían para mantener el organismo a punto, se transforman en reparaciones puntuales de los sistemas que empiezan a fallar. En definitiva, se esfuma la quimera de un tiempo pleno, sin complicaciones y lleno de viajes, júbilo y maravillosos augurios, para devolvernos a una realidad de incertidumbres, sinsabores, nuevos miedos y pendiente de un crono, que no para de seguir su implacable camino.

Todo se convierte en un permanente PRESENTE, el HOY toma una completa dimensión y se deja el MAÑANA en condicional, en un ¡ya veremos!

Nos planteamos, si ya estamos viviendo el futuro que proyectábamos, convertido en presente, ¿Cuál es el futuro de los y las que vamos a entrar en la década de los 70 años?.

¿Qué quedará por vivir en el después?, ¿Serán las pensiones suficientes para mantener un ritmo de vida acorde a las nuevas necesidades sociales, sanitarias y familiares?, los avances médicos, ¿generarán una calidad de vida más plena, o simplemente prolongarán la vida?,…como sea, a cualquier precio…

Pertenecemos a una Generación que consiguió ir de menos a más. Nacimos en la Dictadura franquista, alcanzamos la Democracia y conquistamos nuevos Derechos sociales, laborales, cívicos…, tanto personales como colectivos y esto, nos hizo sentirnos poderosos, imbatibles, a gran diferencia de la inseguridad en la que nos movemos en la actualidad.

Pero sobre todo ello planea una gran duda, ¿Cómo será el futuro inmediato?, no digamos del medio plazo, pues el largo, ni no lo planteamos. Y con ello planea una nueva preocupación ¿Cómo será el de las siguientes generaciones?.

También nos asalta una nueva preocupación, ¿Debemos dejar planificado el “Final de nuestros días” o simplemente esperar a que suceda?.¡Esa es una gran cuestión a resolver!

En fin, he llegado al límite de las cavilaciones, suspendo estos pensamientos para seguir abordando mis quehaceres cotidianos inminentes, dejando las grandes preocupaciones para “Mañana” como diría Scarlett O’Hara en Lo que el viento se llevó.

¡Huy, que tarde es!, debo apagar ya el ordenador y disponerme a dormir, mañana tengo que levantarme pronto para ir al Taller Intergeneracional, a participar de la actividad con los peques en el Colegio, donde les contaremos historias de un pasado sin tv, móviles, etc., les contaremos cuentos, trabalenguas, poesías, chistes… y así mantener la ilusión de ser útil socialmente, con enormes ganas de vivir profundamente este maravilloso y aún productivo presente.

¡Buenas noches!

Secretaria Memoria Histórica y Mayores. Agrupación Socialista Rivas Vaciamadrid.