El futuro de la agricultura a debate en la nueva edición de “Conversaciones CoFoE”
- Escrito por La redacción
- Publicado en Capital
El futuro incierto de la agricultura europea por el impacto de la guerra de Ucrania y de otros problemas coyunturales será este jueves el tema de debate de un nuevo foro de "Conversaciones CoFoE", que se celebrará en Granada con la eurodiputada socialista Clara Aguilera.
"Conversaciones CoFoE" es un proyecto de la Agencia EFE y el Parlamento Europeo para trasladar el debate sobre los retos de futuro de la Unión Europea (UE) a todas las regiones españolas.
Acompañarán a Aguilera, que es vicepresidenta de la Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo, el secretario general de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Andalucía (UPA Andalucía), Cristóbal Cano, y la portavoz en Granada de la asociación juvenil Equipo Europa, Alba González de Langarica.
El debate tendrá lugar en el Carmen de la Victoria, perteneciente a la Universidad de Granada, y será moderado por Belén Ortiz, delegada de la Agencia EFE en Granada. Andalucía concentra más del 20 % de la superficie cultivada en España y es, además, el territorio del país con mayor volumen de producción agraria, casi el 30 % del total nacional.
Esta comunidad encabeza también el desarrollo de la agricultura ecológica y es una potencia mundial en la producción de aceite de oliva.
Partiendo de esta realidad el foro pretende abordar, entre otras cuestiones, si Andalucía puede convertirse en una especie de laboratorio europeo para contribuir al desarrollo de una agricultura más innovadora y sostenible.
Asimismo, se analizará cómo la guerra en Ucrania ha agravado la situación de inestabilidad del campo, que reclama ayudas urgentes ante los altos costes y la baja rentabilidad del sector, al igual que los obstáculos para el relevo generacional en el mundo rural y el papel de la mujer en la actividad agraria y ganadera.
El foro se retransmitirá a través del canal de YouTubede la Agencia EFE, en el marco de los debates en torno a la Conferencia sobre el Futuro de Europa (CoFoE).
La Redacción recomienda
-
Redeia invertirá 200 millones en la compra de líneas eléctricas en Brasil
-
Apple gana 79.082 millones de dólares en nueve meses, un 6,7% más que en el año pasado
-
PSOE y UP registran en el Congreso los nuevos impuestos a la banca y las energéticas
-
AENA vuelve a los beneficios y gana 163,7 millones de euros hasta junio
-
Once vuelos cancelados y 227 retrasos en la jornada de huelga de Ryanair
Lo último de La redacción
- Sánchez anima a votar frente a la intolerancia, el ruido y la crispación
- Ione Belarra anima a la ciudadanía a ir a votar: “Es mucho lo que está en juego”
- Italia celebra la 2ª vuelta de elecciones locales y la derecha apunta a consolidarse
- El sector químico español prevé incrementar hasta un 3% la producción este año
- Llegan 119 inmigrantes en tres pateras a Gran Canaria y Lanzarote